Los inhibidores químicos de LDLRAD4 actúan a través de diversos mecanismos para alterar la función de la proteína, que está implicada en procesos como la endocitosis y el mantenimiento de la integridad de las balsas lipídicas. El GW4869, como inhibidor de la esfingomielinasa neutra, impide la producción de ceramida, un componente crítico para el mantenimiento estructural de las balsas lipídicas. La alteración de estas balsas por GW4869, en consecuencia, puede inhibir la actividad de LDLRAD4 que depende de dominios de balsa lipídica intactos. Del mismo modo, la Filipina III y la Metil-β-ciclodextrina se dirigen a las balsas lipídicas ricas en colesterol uniéndose al colesterol y extrayéndolo de la membrana plasmática, respectivamente. Sus acciones comprometen la integridad de las balsas y, por tanto, pueden atenuar la función de LDLRAD4 asociada a estos microdominios. El U18666A también perturba la distribución del colesterol, inhibiendo así potencialmente el LDLRAD4 al afectar a los entornos lipídicos críticos para su acción.
Dynasore y Monodansylcadaverine se centran en la maquinaria endocítica inhibiendo la dinamina y la endocitosis mediada por clatrina, respectivamente. La inhibición por Dynasore de la GTPasa dinamina impide en última instancia la escisión de las vesículas recubiertas de clatrina de la membrana plasmática, lo que puede inhibir la función de LDLRAD4 en el tráfico de vesículas. La monodansilcadaverina inhibe de forma similar la endocitosis mediada por clatrina, afectando al papel de LDLRAD4 en este proceso de captación celular. Pitstop 2 y Clorpromazina actúan bloqueando la formación de fosas recubiertas de clatrina, con Pitstop 2 inhibiendo directamente la interacción entre clatrina y proteínas adaptadoras, y Clorpromazina previniendo el ensamblaje de clatrina, ambos de los cuales pueden inhibir la función de LDLRAD4 dentro de estas estructuras. La unión de la nistatina al colesterol altera la integridad de la membrana, lo que, al igual que los otros inhibidores dirigidos a las balsas lipídicas, puede obstaculizar la actividad de LDLRAD4. Por último, la inhibición de las tirosina quinasas por la genisteína puede afectar a la funcionalidad de LDLRAD4 al alterar el estado de fosforilación de las proteínas que regulan su actividad, inhibiendo así el papel de LDLRAD4 en las vías de señalización celular.
VER TAMBIÉN ....
Items 21 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|