Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

LDH-AL6A Activadores

Los activadores comunes de la LDH-AL6A incluyen, entre otros, el dicloroacetato sódico CAS 2156-56-1, el ácido oxámico CAS 471-47-6, la 1,1-dimetilbiguanida, el clorhidrato CAS 1115-70-4, el clorhidrato de fenformina CAS 834-28-6 y el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5.

La denominación Activadores de LDH-AL6A se refiere a una clase especializada de compuestos químicos que interactúan con una enzima o proteína específica supuestamente denotada por LDH-AL6A. El acrónimo LDH suele significar lactato deshidrogenasa, una enzima muy estudiada que desempeña un papel clave en el metabolismo celular, en particular en la interconversión de lactato y piruvato. Como tal, sin una referencia clara a una enzima o proteína definida, es difícil proporcionar una descripción detallada de los activadores de la LDH-AL6A. No obstante, el concepto de activadores enzimáticos es un área bien establecida de la bioquímica; se trata de compuestos que aumentan la actividad de las enzimas uniéndose a ellas. Estos activadores pueden ejercer su efecto estabilizando una conformación activa de la enzima, mejorando la unión del sustrato o modificando la dinámica de la enzima de manera que aumente su eficiencia catalítica. Su acción puede ser alostérica, cuando el activador se une a un sitio distinto del sitio activo, u ortostérica, cuando el activador interactúa directamente con el sitio activo o los residuos catalíticos.

Si la LDH-AL6A representara una variante enzimática específica o una proteína con propiedades catalíticas distintas, el desarrollo de activadores para esta enzima requeriría un conocimiento exhaustivo de su estructura y función. Las técnicas de biología estructural, como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), serían fundamentales para revelar la conformación tridimensional de la enzima, incluido el sitio activo y los posibles sitios alostéricos. Este conocimiento permitiría diseñar moléculas específicas capaces de unirse a estos sitios y modular la actividad de la enzima. Se emplearían ensayos bioquímicos para evaluar el impacto de estas moléculas en la actividad de la enzima, midiendo parámetros como la velocidad de reacción, la afinidad por el sustrato y la eficiencia catalítica global. El proceso de identificación y optimización de los activadores de la LDH-AL6A implicaría probablemente un proceso cíclico de diseño, síntesis y ensayo, utilizando la química computacional para el modelado y las predicciones moleculares, seguido de la validación empírica en el laboratorio para afinar la eficacia y especificidad del activador.

VER TAMBIÉN ....

Items 121 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación