Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

LCE3C Inhibidores

Los inhibidores comunes de LCE3C incluyen, entre otros, Calcipotriol CAS 112965-21-6, Ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, Ciclosporina A CAS 59865-13-3, Hidrocortisona CAS 50-23-7 y Metotrexato CAS 59-05-2.

Los inhibidores de la LCE3C comprenden un espectro de compuestos químicos que suprimen la expresión o la actividad funcional de la LCE3C, una proteína implicada en los procesos de diferenciación y reparación epidérmicas. El calcipotriol y el ácido retinoico, que actúan como moduladores de la transcripción génica a través de sus respectivos receptores, el VDR y los receptores retinoides, sirven para reducir los niveles de LCE3C, ya que el calcipotriol afecta a la inducibilidad de LCE3C por el calcio y el ácido retinoico regula la proliferación de queratinocitos. Del mismo modo, los agentes inmunosupresores como la ciclosporina A y el FK-506 actúan mediante la inhibición de la calcineurina para suprimir la activación de las células T, lo que puede reducir la expresión de LCE3C. La hidrocortisona, aprovechando su modulación génica mediada por receptores de glucocorticoides, y el metotrexato, a través de sus acciones antiinflamatorias y antiproliferativas, también contribuyen a la regulación a la baja de la expresión de LCE3C.

El tazaroteno, al ser un retinoide sintético, afecta a la LCE3C al influir en la diferenciación de los queratinocitos, mientras que la acción de la antralina sobre la proliferación y diferenciación de los queratinocitos puede reducir indirectamente la expresión de la LCE3C. Los efectos inmunomoduladores del imiquimod, a través de la activación del receptor Toll-like 7, conducen a cambios en el entorno local de citoquinas, lo que podría reducir los niveles de LCE3C. El L-NAME, al inhibir la óxido nítrico sintasa, reduce la inflamación y, en consecuencia, la expresión de LCE3C asociada a la inflamación. El pimecrolimus, de forma similar al FK-506, suprime la producción de citocinas mediada por células T, disminuyendo así la expresión de LCE3C. Por último, la acción queratolítica del ácido salicílico, unida a sus propiedades antiinflamatorias, puede conducir a una reducción de la expresión de LCE3C al alterar la función de los queratinocitos y reducir la inflamación cutánea. En conjunto, estos inhibidores de la LCE3C ejercen sus efectos a través de un conjunto diverso de vías bioquímicas que, en última instancia, convergen en la regulación a la baja de la LCE3C, lo que pone de relieve su papel potencial en la modulación de los procesos relacionados con la homeostasis y la patología de la piel.

VER TAMBIÉN ....

Items 161 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación