Date published: 2025-11-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

LCA5 Inhibidores

Los inhibidores comunes de LCA5 incluyen, entre otros, Miconazol CAS 22916-47-8, Genisteína CAS 446-72-0, Clorpromazina CAS 50-53-3, Wiskostatina CAS 1223397-11-2 y Latrunculina A, Latrunculia magnifica CAS 76343-93-6.

Los inhibidores químicos de la LCA5 actúan a través de diversos mecanismos para alterar los procesos biológicos normales en los que la LCA5 es un componente fundamental. El miconazol, al interactuar con la enzima 14-alfa desmetilasa, dificulta la síntesis de esteroles, que es vital para mantener la composición de la membrana celular. Tales alteraciones en la membrana pueden afectar negativamente a la función de LCA5, dada su localización y papel en los cilios. Del mismo modo, la trifluoperazina impide los procesos dependientes de la calmodulina. Dado que la calmodulina desempeña un papel crucial en la regulación de la frecuencia de los latidos ciliares y, por tanto, de la función ciliar, la presencia de trifluoperazina puede provocar la inhibición de LCA5. La genisteína se dirige a tirosina quinasas que forman parte integral de las vías de señalización celular, incluidas las que rigen las funciones de los cilios, por lo que podría inhibir la LCA5. La clorpromazina, al inhibir los receptores de dopamina, también puede afectar al latido ciliar y, por tanto, a la función del LCA5.

La inhibición del LCA5 también puede producirse por interferencia con los componentes de actina y microtúbulos del citoesqueleto. Compuestos como la wiskostatina, la latrunculina A y la citocalasina D interrumpen la dinámica de la actina, que es esencial para el ensamblaje y el mantenimiento de los cilios, donde se localiza la LCA5. La wiskostatina inhibe la N-WASP, la latrunculina A se une a los monómeros de actina y la citochalasina D se une a los extremos con púas de los filamentos de actina, todo lo cual impide la polimerización adecuada y, por tanto, inhibe potencialmente la LCA5. Por otro lado, la colchicina, el nocodazol y la griseofulvina perturban la función de la tubulina, un componente clave de los microtúbulos que forman la estructura ciliar. La colchicina se une a la tubulina, impidiendo su polimerización, el nocodazol se une a la beta-tubulina e inhibe la polimerización de los microtúbulos, y la griseofulvina altera la función de los microtúbulos al unirse a la tubulina, todo lo cual puede provocar la inhibición de la LCA5. El paclitaxel, aunque estabiliza los microtúbulos, también puede alterar la dinámica microtubular necesaria para la función ciliar, provocando así indirectamente la inhibición de LCA5. Por último, la harmina inhibe la quinasa DYRK1A, que puede estar implicada en las vías que regulan la función ciliar, por lo que su acción puede provocar la inhibición de LCA5.

VER TAMBIÉN ....

Items 431 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación