Date published: 2025-9-20

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

LATS1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de LATS1 incluyen, pero no se limitan a Fluorouracil CAS 51-21-8, Doxorubicin CAS 23214-92-8, Rapamycin CAS 53123-88-9, Resveratrol CAS 501-36-0 y Curcumin CAS 458-37-7.

Los inhibidores de LATS1, también conocidos como inhibidores de la Gran Quinasa Supresora de Tumores 1, son una clase de pequeñas moléculas o compuestos dirigidos contra una proteína quinasa específica denominada LATS1. LATS1, abreviatura de Large Tumor Suppressor 1, es un regulador clave de los procesos celulares que desempeñan papeles cruciales en el crecimiento, la proliferación y la diferenciación celular. Es un componente crítico de la vía de señalización Hippo, una cascada de señalización que controla el tamaño de los órganos, la regeneración de los tejidos y la determinación del destino celular. LATS1 interviene principalmente en la restricción del crecimiento celular y la promoción de la apoptosis, actuando como supresor tumoral en varios tipos de células.

Los inhibidores de LATS1 están diseñados para modular la actividad de esta quinasa, ya sea bloqueando su función catalítica o interfiriendo en sus mecanismos reguladores. De este modo, los inhibidores pueden influir en la señalización descendente de la vía Hippo y, en última instancia, en el comportamiento celular. Esta clase de compuestos ha suscitado una gran atención en el campo de la investigación oncológica debido a su capacidad para regular la proliferación celular y la apoptosis, ofreciendo así una vía para el desarrollo de la investigación del cáncer. Los investigadores están estudiando activamente los inhibidores de LATS1 para comprender mejor su mecanismo de acción y evaluar sus aplicaciones. Estos inhibidores son prometedores como herramientas para desentrañar las intrincadas vías que rigen el crecimiento y la diferenciación celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 431 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación