Date published: 2025-11-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

LAPTM5 Inhibidores

Los inhibidores comunes de LAPTM5 incluyen, entre otros, la cloroquina CAS 54-05-7, la bafilomicina A1 CAS 88899-55-2, la hidroxicloroquina CAS 118-42-3, el imatinib CAS 152459-95-5 y la monensina A CAS 17090-79-8.

Los inhibidores de LAPTM5 hacen referencia a una colección de compuestos que influyen indirectamente en la actividad de la proteína transmembrana 5 asociada a los lisosomas (LAPTM5). Estos compuestos no son inhibidores en sentido estricto, ya que no se unen directamente a la LAPTM5 para impedir su función. En cambio, ejercen sus efectos en los procesos y vías a los que está asociada la LAPTM5. Por ejemplo, agentes como la cloroquina y la hidroxicloroquina, que se sabe que elevan el pH lisosomal, pueden afectar a la función lisosomal donde se localiza la LAPTM5, alterando potencialmente su papel en los procesos celulares. Del mismo modo, los inhibidores de la V-ATPasa, como la bafilomicina A1, interfieren en la acidificación de los lisosomas, que es crucial para la función de proteínas como la LAPTM5, que forman parte integral de las operaciones lisosomales.

Además, compuestos como la monensina, que alteran la homeostasis iónica lisosomal, pueden cambiar el entorno lisosomal interno, influyendo así en la función de LAPTM5. En una escala más amplia, los inhibidores de mTOR como la rapamicina pueden modular la autofagia -un proceso estrechamente relacionado con la función lisosomal- y, por tanto, pueden afectar indirectamente a LAPTM5. Los efectos de estos compuestos se basan en su capacidad para inducir cambios en los compartimentos celulares que albergan LAPTM5, afectando así a su contexto operativo. Además, moléculas como el imatinib y la genisteína, que se dirigen a las vías de señalización celular mediante la inhibición de la tirosina cinasa, pueden cruzarse con procesos de señalización que el LAPTM5 puede regular o por los que puede ser regulado. Los inhibidores de la autofagia, como Spautin-1, y los inhibidores de PI3K, como 3-metiladenina, también afectan a las vías de degradación celular, que están intrínsecamente relacionadas con la funcionalidad de LAPTM5. Al dirigirse a estas vías, estos compuestos pueden alterar la dinámica celular y, en consecuencia, la actividad de LAPTM5.

VER TAMBIÉN ....

Items 221 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación