Los inhibidores de KQT2 son compuestos químicos dirigidos contra los canales de potasio Kv7.2/Kv7.3, también denominados canales KQT2. Estos canales forman parte de una familia más amplia de canales de potasio activados por voltaje que desempeñan un papel fundamental en la regulación de la excitabilidad eléctrica de las neuronas y otras células excitables. Los canales KQT2 ayudan específicamente a controlar el flujo de iones de potasio a través de las membranas celulares, influyendo en el potencial de membrana de la célula y en la capacidad de generar potenciales de acción. Los inhibidores del KQT2 actúan bloqueando o reduciendo la actividad de estos canales, alterando el flujo de iones de potasio y afectando a las propiedades eléctricas generales de las células en las que se expresan estos canales. Esta modulación puede provocar cambios en la excitabilidad celular, influyendo en la forma en que las células responden a los estímulos.Estructuralmente, los inhibidores del KQT2 suelen estar diseñados para interactuar con sitios específicos dentro de los canales Kv7.2/Kv7.3, normalmente a través de mecanismos que implican la unión al poro del canal o a los dominios sensibles al voltaje. Estas interacciones pueden estabilizar conformaciones específicas del canal, impidiendo su apertura o promoviendo su estado cerrado. La arquitectura molecular precisa de los inhibidores del KQT2 puede variar ampliamente, y estos compuestos pueden presentar diversos esqueletos químicos y grupos funcionales que proporcionan una afinidad selectiva por los subtipos del canal KQT2. La modulación de los canales KQT2 por estos inhibidores reviste un gran interés en la investigación centrada en la comprensión de la electrofisiología celular, ya que estos canales contribuyen de manera fundamental a mantener el equilibrio de los flujos de iones en tejidos excitables como el cerebro y el corazón.
VER TAMBIÉN ....
Items 41 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|