Date published: 2025-11-3

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

KlkEgfbp2 Activadores

Activadores comunes de KlkEgfbp2 incluyen, pero no se limitan a Forskolin CAS 66575-29-9, IBMX CAS 28822-58-4, PMA CAS 16561-29-8, Ionomycin CAS 56092-82-1 y Thapsigargin CAS 67526-95-8.

Los activadores químicos de KlkEgfbp2 pueden activar varias vías de señalización celular para potenciar la actividad funcional de la proteína. La forskolina es un potente activador de la adenilato ciclasa, lo que provoca un aumento de los niveles intracelulares de AMP cíclico (AMPc), que a su vez activa la proteína cinasa A (PKA). La PKA activada puede fosforilar la KlkEgfbp2, aumentando así su actividad. Del mismo modo, el IBMX actúa para elevar los niveles de AMPc inhibiendo las fosfodiesterasas, enzimas responsables de la degradación del AMPc. Esta inhibición ayuda a la activación persistente de la PKA, que continúa fosforilando y activando la KlkEgfbp2. Otro activador, el PMA, estimula directamente la proteína cinasa C (PKC), que también puede fosforilar la KlkEgfbp2, potenciando así su actividad. La ionomicina, al aumentar el calcio intracelular, puede activar quinasas dependientes de calcio capaces de fosforilar KlkEgfbp2, lo que conduce a su activación. El thapsigargin contribuye a este proceso alterando la homeostasis del calcio, lo que activa indirectamente la KlkEgfbp2 a través de quinasas dependientes de calcio similares.

Además, la caliculina A y el ácido ocadaico actúan como inhibidores de la proteína fosfatasa. Al impedir la desfosforilación de KlkEgfbp2, estas sustancias químicas aseguran que KlkEgfbp2 permanezca en un estado fosforilado activo. El análogo del AMPc Dibutiril-AMPc, permeable a las células, cumple una función similar a la de la forskolina y el IBMX, activando la PKA y promoviendo así la fosforilación y activación de la KlkEgfbp2. La anisomicina es otro activador que se dirige a la vía MAPK, lo que conduce a la activación de las quinasas aguas abajo que pueden fosforilar y activar KlkEgfbp2. La queleritrina, a pesar de ser un inhibidor de PKC, puede activar vías compensatorias que en última instancia conducen a la activación de KlkEgfbp2 a través de otras quinasas. El galato de epigalocatequina activa la proteína quinasa activada por AMP (AMPK), que puede conducir indirectamente a la activación de KlkEgfbp2. Por último, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA), de forma similar a su mención anterior, activa la PKC, que a su vez fosforila y activa la KlkEgfbp2, completando el conjunto de activadores químicos que apoyan la activación funcional de la KlkEgfbp2 a través de diversos mecanismos y vías de señalización.

VER TAMBIÉN ....

Items 71 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación