Date published: 2025-9-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

KLK7 Inhibidores

Los inhibidores comunes de KLK7 incluyen, entre otros, el clorhidrato de AEBSF CAS 30827-99-7, el hemisulfato de leupeptina CAS 55123-66-5, el E-64 CAS 66701-25-5, el fosforamidón CAS 119942-99-3 y la aprotinina CAS 9087-70-1.

Los inhibidores de la KLK7 como clase química consisten en moléculas que pueden interactuar con el sitio activo o modular la función de la peptidasa 7 relacionada con la calicreína. Los inhibidores suelen dirigirse a la actividad serina proteasa de la KLK7, ya sea directamente uniéndose a su sitio activo o indirectamente modulando las vías proteolíticas asociadas. Moléculas como el AEBSF, la leupeptina y la aprotinina están diseñadas para interactuar con los sitios activos de las serina proteasas, impidiendo que se unan a sus sustratos específicos. Tales interacciones conducen a una disminución de la actividad de la proteasa, que en el contexto de KLK7, se traduce en una proteólisis reducida.

La inhibición de KLK7 también puede lograrse indirectamente mediante compuestos que modulan vías relacionadas. Los inhibidores de la metaloproteasa, como el fosforamidón, o los inhibidores de la serina proteasa de amplio espectro, como el mesilato de gabexato y el mesilato de camostat, no inhiben la KLK7 directamente, pero pueden afectar a su actividad a través de alteraciones sistémicas en las redes de proteasas. Los inhibidores de la metaloproteinasa de la matriz, como marimastat e ilomastat, no son selectivos para KLK7, pero podrían afectar indirectamente a su función a través de cambios en la matriz extracelular, que pueden influir en el entorno en el que KLK7 es activa. La quimostatina, dirigida a proteasas similares a la quimotripsina, también puede afectar a la actividad de proteasas relacionadas, influyendo así en los procesos biológicos en los que participa KLK7.

Items 61 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación