Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

KIAA1430_4933411K20Rik Activadores

Los activadores comunes de KIAA1430_4933411K20Rik incluyen, entre otros, Forskolin CAS 66575-29-9, IBMX CAS 28822-58-4, PMA CAS 16561-29-8, Ionomycin CAS 56092-82-1 y (-)-Epigallocatechin Gallate CAS 989-51-5.

Los activadores de KIAA1430_4933411K20Rik engloban una serie de compuestos químicos que, a través de diversos mecanismos, sirven para potenciar la actividad funcional de la proteína. Por ejemplo, compuestos químicos como la forskolina y el 8-bromo-cAMP pueden aumentar los niveles intracelulares de AMPc, estimulando así la proteína cinasa A (PKA) que, a su vez, podría fosforilar y activar la KIAA1430_4933411K20Rik si ésta es un sustrato de la PKA o está regulada positivamente por vías activadas por la PKA. Del mismo modo, el papel del IBMX en la inhibición de las fosfodiesterasas impide la degradación del AMPc y el GMPc, lo que conduce a una activación sostenida de la PKA o la PKG, que podría tener un efecto corriente abajo en la actividad de la KIAA1430_4933411K20Rik. La activación de la proteína quinasa C (PKC) por la PMA y la elevación del calcio intracelular por la ionomycina podrían activar vías de señalización que implican a las quinasas dependientes de la calmodulina (CaMK), lo que podría potenciar la actividad de la KIAA1430_4933411K20Rik. El galato de epigalocatequina (EGCG) también podría desplazar la señalización inhibiendo quinasas competidoras, favoreciendo indirectamente mecanismos de activación específicos de KIAA1430_4933411K20Rik.

Además, el SNAP, al liberar óxido nítrico y activar la guanilato ciclasa, puede potenciar indirectamente la actividad funcional de KIAA1430_4933411K20Rik a través de las vías de la proteína cinasa dependiente de cGMP (PKG). El A23187 y la Ouabaína, a través de la modulación del calcio intracelular y de la homeostasis iónica, respectivamente, desencadenan vías de señalización dependientes del calcio, lo que puede afectar a KIAA1430_4933411K20Rik. Los inhibidores de las proteínas fosfatasas, como el ácido okadaico y la caliculina A, podrían conducir a un estado celular hiperfosforilado, potenciando potencialmente la activación de KIAA1430_4933411K20Rik dependiente de la fosforilación. La anisomicina, a través de la activación de las proteínas quinasas activadas por el estrés, también puede influir en el paisaje de señalización para favorecer la activación de KIAA1430_4933411K20Rik. En conjunto, estos compuestos, a través de sus efectos celulares específicos, pueden aumentar la actividad de KIAA1430_4933411K20Rik sin unión directa o influir en sus niveles de expresión.

VER TAMBIÉN ....

Items 41 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación