Los activadores de KA1 son un grupo diverso de compuestos químicos que amplifican la actividad funcional de KA1 a través de mecanismos distintos pero convergentes, principalmente interactuando con los complejos de receptores AMPA de los que KA1 forma parte. La ciclotiazida, al impedir la desensibilización del receptor AMPA, asegura una señalización excitatoria sostenida, amplificando así el papel de KA1 en la transmisión sináptica. Del mismo modo, tanto el Aniracetam como el S-18986 actúan como moduladores alostéricos positivos, potenciando la respuesta del receptor al glutamato y, por extensión, la actividad del KA1 a través de un aumento de la conductancia iónica. Se cree que el nooglutam y el piracetam, aunque sus mecanismos precisos no están del todo dilucidados, interactúan con el receptor AMPA, dando lugar a una mejora de la comunicación neuronal que incluiría las contribuciones de KA1. El sunifiram y el PEPA, al modular positivamente los receptores AMPA, refuerzan las respuestas sinápticas excitatorias, reforzando las actividades neuronales en las que interviene el KA1.
Además, agentes como CX-516 y LY392098 potencian la función de los receptores AMPA, lo que aumentaría la actividad de KA1 al facilitar la neurotransmisión excitatoria. El IEM-1460, aunque actúa principalmente inhibiendo los canales de cationes no selectivos, aumenta indirectamente la actividad del KA1 desplazando el equilibrio de las corrientes iónicas hacia las mediadas por los receptores AMPA, incluido el KA1. IDRA-21 mejora la transmisión sináptica modulando los receptores AMPA, amplificando así la actividad de KA1. Por último, Farampator favorece las funciones cognitivas al potenciar la actividad de los receptores AMPA, que incluyen la subunidad KA1, lo que garantiza una mayor respuesta de la neurona a los estímulos excitatorios.
Items 201 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|