Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ITF Activadores

Los activadores ITF comunes incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el PMA CAS 16561-29-8, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la (-)-epinefrina CAS 51-43-4 y la vitamina A CAS 68-26-8.

Los activadores de ITF comprenden un conjunto diverso de sustancias químicas que modulan intrincadamente la actividad de ITF, una proteína implicada en diversos procesos celulares. Un miembro clave de esta clase es el 2-Arachidonoylglycerol, un activador directo que actúa como endocannabinoide, uniéndose a los receptores cannabinoides CB1 y CB2. Esta unión desencadena la señalización descendente, incluida la vía MAPK, que conduce a la activación del ITF. El 2-araquidonoilglicerol ejemplifica cómo los endocannabinoides desempeñan un papel crucial en la modulación de la actividad del ITF a través de vías específicas mediadas por receptores, destacando la intrincada interacción entre la señalización lipídica y la activación del ITF. La forskolina, un activador indirecto, estimula la adenilato ciclasa, lo que conduce a un aumento de los niveles de AMPc. El AMPc elevado activa la proteína quinasa A (PKA), que a su vez modula la vía MAPK, dando lugar a la activación del ITF. Esta sustancia química ilustra cómo las vías de señalización de nucleótidos cíclicos pueden influir indirectamente en la actividad del ITF, destacando la importancia de las cascadas de señalización intracelular en la regulación de la activación del ITF.

Además, el PMA (acetato de forbol 12-miristato) sirve como activador directo del ITF mediante la activación de la proteína cinasa C (PKC) a través de su imitación del diacilglicerol. La PKC activada fosforila y activa el ITF, mostrando la modulación directa del ITF a través de vías dependientes de la PKC. Esto subraya la importancia de la señalización mediada por el diacilglicerol en la regulación de la activación de ITF. El ácido retinoico, otro activador indirecto, modula la vía de señalización del receptor del ácido retinoico (RAR), lo que conduce a la activación del ITF. Esta sustancia química permite comprender cómo las vías mediadas por receptores nucleares, en las que influyen compuestos como el ácido retinoico, pueden afectar indirectamente a la actividad del ITF, poniendo de relieve la conexión entre la señalización celular y la regulación de la expresión y la función del ITF. Estos ejemplos ponen de relieve los diversos mecanismos por los que las sustancias químicas pueden modular el ITF, desde la activación directa a través de vías mediadas por receptores hasta la modulación indirecta a través de cascadas de señalización intracelular. La comprensión de estas interacciones proporciona valiosos conocimientos sobre la compleja red reguladora que rige la actividad de ITF y sus posibles implicaciones en diversos procesos celulares.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación