Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
TPEN | 16858-02-9 | sc-200131 | 100 mg | $127.00 | 10 | |
El TPEN es un agente quelante que presenta una gran afinidad por los metales de transición, en particular el zinc y el cobre, gracias a su exclusiva química de coordinación. Su capacidad para formar complejos estables altera la disponibilidad de los iones metálicos, lo que influye en las funciones enzimáticas y los procesos celulares. La particular cinética de unión del compuesto permite el secuestro selectivo de los iones metálicos, lo que puede modular las actividades de las metaloproteínas. Además, las características estructurales del TPEN le permiten penetrar en las membranas celulares, lo que facilita su interacción con las reservas intracelulares de metales. | ||||||
Prussian blue soluble | 12240-15-2 | sc-215757 | 25 g | $54.00 | 3 | |
El azul de prusia soluble es un compuesto complejo de hierro caracterizado por su estructura reticular única, que facilita la adsorción y desorción reversibles de iones de hierro. Esta interacción dinámica potencia su papel en las reacciones redox, permitiendo procesos eficientes de transferencia de electrones. La solubilidad del compuesto en agua favorece su movilidad en diversos entornos, mientras que sus propiedades colorimétricas distintivas permiten el seguimiento visual de las concentraciones de iones de hierro. Su estabilidad en distintas condiciones de pH subraya aún más su versatilidad en aplicaciones químicas. | ||||||
Xylenol Orange tetrasodium salt | 3618-43-7 | sc-206020 sc-206020A | 1 g 5 g | $33.00 $119.00 | 1 | |
La sal tetrasódica de naranja de xilenol es un agente quelante que muestra una fuerte afinidad por los iones de hierro, formando complejos estables mediante interacciones de coordinación específicas. Su estructura única permite una unión selectiva, lo que aumenta la sensibilidad de los ensayos colorimétricos. El compuesto experimenta una rápida cinética de reacción, lo que facilita la rápida detección de los niveles de hierro. Además, su vibrante cambio de color tras la complejación proporciona un claro indicador visual, lo que lo hace eficaz en química analítica. |