Los inhibidores químicos de la IQCE pueden actuar a través de diversas vías celulares para inhibir su función. La ouabaína se dirige a la Na+/K+-ATPasa, una enzima responsable de mantener los gradientes iónicos necesarios a través de las membranas celulares, lo cual es fundamental para la homeostasis celular. Cuando estos gradientes se ven alterados por la ouabaína, se puede producir una cascada de efectos que pueden incluir la inhibición de proteínas como la IQCE, que dependen del equilibrio iónico para su actividad. Del mismo modo, el Gö6976 actúa inhibiendo la proteína quinasa C (PKC), una quinasa que modifica varias proteínas a través de la fosforilación. Dado que la fosforilación es una modificación postraduccional común que puede alterar la actividad de las proteínas, la inhibición de la PKC por el Gö6976 puede impedir la fosforilación de las proteínas necesarias para la función del IQCE.
Además, LY294002 inhibe las fosfoinositide 3-kinasas (PI3K), una clase de enzimas implicadas en la vía de señalización AKT. Al inhibir PI3K, LY294002 puede suprimir la señalización descendente que puede ser esencial para la función de IQCE. PD98059 y SB203580 se dirigen a diferentes partes de la vía de la MAP cinasa. El PD98059 inhibe la enzima MEK, que forma parte de la vía MAPK/ERK, lo que podría reducir la activación de IQCE. El SB203580 inhibe específicamente la MAP quinasa p38, que interviene en las respuestas al estrés celular, y su inhibición puede afectar a las proteínas reguladas por esta vía, incluido el IQCE. El Y-27632 inhibe la proteína cinasa ROCK (Rho-associated, coiled-coil containing protein kinase), que puede alterar la motilidad celular y afectar potencialmente a la función de IQCE si está asociada a vías que implican movimiento celular. El BAPTA-AM, un quelante del calcio, puede secuestrar el calcio intracelular, interrumpiendo así las vías de señalización dependientes del calcio de las que puede depender IQCE para su función. El ML-7 inhibe la cadena ligera de miosina quinasa (MLCK), que afecta a la contractilidad celular, y el U73122 inhibe la fosfolipasa C (PLC), una enzima crítica para generar mensajeros secundarios como el diacilglicerol y el inositol trifosfato, que podrían estar implicados en la regulación del IQCE. La inhibición por SP600125 de la c-Jun N-terminal quinasa (JNK) puede afectar a las vías de señalización del estrés y la apoptosis, mientras que la inhibición por KN-93 de la proteína quinasa II dependiente de calcio/calmodulina (CaMKII) puede alterar multitud de procesos celulares en los que puede estar implicada la IQCE. Por último, la genisteína, como inhibidor de la tirosina cinasa, puede impedir la fosforilación de tirosina de las proteínas, que puede ser crítica para las vías de señalización de las que depende la función del IQCE.
Items 11 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
La genisteína es un inhibidor de la tirosina quinasa. La fosforilación de la tirosina es crítica para muchas vías de señalización celular. Si IQCE depende de la actividad tirosina quinasa para su función, entonces la inhibición por Genisteína podría resultar en la inhibición funcional de IQCE. | ||||||