Los activadores IPCEF1 representan una clase especializada de compuestos diseñados para dirigir y potenciar la actividad del IPCEF1 (Interactor Protein for Cytohesin Exchange Factors 1), una proteína andamio que desempeña un papel crucial en la señalización celular, particularmente en la regulación de las GTPasas ARF (ADP-ribosylation factor). Estas GTPasas ARF intervienen en diversos procesos celulares, como el tráfico vesicular, el metabolismo lipídico y el mantenimiento de la integridad del citoesqueleto. Mediante la activación de IPCEF1, estos compuestos pretenden modular las vías de señalización de las ARF GTPasas, influyendo potencialmente en una amplia gama de actividades celulares como la migración, la adhesión y la proliferación celular. La razón de ser de los activadores de IPCEF1 radica en su potencial para corregir las desregulaciones de señalización asociadas a enfermedades, en las que una actividad alterada de la ARF GTPasa contribuye a la patología.
El descubrimiento y la optimización de los activadores de IPCEF1 suelen comenzar con el cribado de alto rendimiento (HTS) de grandes bibliotecas químicas para identificar moléculas que puedan mejorar la interacción entre IPCEF1 y sus GTPasas diana o aumentar la estabilidad y expresión del propio IPCEF1. El objetivo de este cribado es identificar compuestos con potencial para amplificar los efectos reguladores de IPCEF1 sobre la señalización de la GTPasa ARF. Tras la identificación de pistas prometedoras, se llevan a cabo estudios de relación estructura-actividad (SAR) para refinar estas moléculas, mejorando su especificidad y potencia. Los estudios SAR implican modificaciones meticulosas de las estructuras químicas de las pistas identificadas, evaluando cómo afectan estos cambios a su capacidad para activar IPCEF1. Este proceso de optimización se apoya en técnicas avanzadas de análisis molecular y estructural, como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), que proporcionan una visión detallada de las interacciones entre los activadores de IPCEF1 y su diana, guiando el diseño racional de compuestos más eficaces. Además, los ensayos celulares son cruciales para evaluar la eficacia biológica de estos activadores, confirmando su capacidad para modular la señalización de la GTPasa ARF mediante la activación de IPCEF1 en un contexto fisiológico. Mediante un enfoque global que integra síntesis química dirigida, conocimientos de biología estructural y validación funcional, se desarrollan meticulosamente activadores de IPCEF1 para modular con precisión la vía de señalización de IPCEF1.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | $40.00 $129.00 $210.00 $490.00 $929.00 | 119 | |
El PMA activa la proteína quinasa C, que puede influir en las vías de señalización celular y en el tráfico endosomal, lo que podría afectar al IPCEF1. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
Activa la adenilato ciclasa, afectando potencialmente a vías relacionadas con IPCEF1. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
Como inhibidor de mTOR, la rapamicina podría influir en el crecimiento y el tráfico celular, afectando potencialmente a IPCEF1. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
Al inhibir PI3K, puede afectar indirectamente a IPCEF1 a través de varias vías de señalización. | ||||||
LY2157299 | 700874-72-2 | sc-391123 sc-391123A | 5 mg 10 mg | $209.00 $352.00 | 3 | |
La modulación de la señalización de TGF-beta podría afectar a procesos celulares relevantes para IPCEF1. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | $149.00 $470.00 $620.00 $1199.00 $2090.00 | 33 | |
Los inhibidores de la histona deacetilasa pueden afectar a la expresión génica, influyendo potencialmente en el IPCEF1. | ||||||
Ruxolitinib | 941678-49-5 | sc-364729 sc-364729A sc-364729A-CW | 5 mg 25 mg 25 mg | $246.00 $490.00 $536.00 | 16 | |
La inhibición de la señalización JAK/STAT podría influir en los procesos celulares en los que interviene IPCEF1. | ||||||
DAPT | 208255-80-5 | sc-201315 sc-201315A sc-201315B sc-201315C | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g | $99.00 $335.00 $836.00 $2099.00 | 47 | |
La señalización NOTCH es crucial en varios procesos celulares, lo que podría afectar a IPCEF1. | ||||||
BAY 11-7082 | 19542-67-7 | sc-200615B sc-200615 sc-200615A | 5 mg 10 mg 50 mg | $61.00 $83.00 $349.00 | 155 | |
La modulación de la vía NF-kB podría tener implicaciones para la función de IPCEF1. | ||||||
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | $96.00 $250.00 $750.00 $1428.00 | 280 | |
Afectar al tráfico endosomal podría influir indirectamente en el papel de IPCEF1 en este proceso. | ||||||