Date published: 2025-10-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Integrin αIIIb Inhibidores

Los inhibidores comunes de la integrina αIIIb incluyen, entre otros, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, la tricostatina A CAS 58880-19-6, el mocetinostat CAS 726169-73-9, la 5-aza-2′-desoxicitidina CAS 2353-33-5 y el inhibidor de la histona lisina metiltransferasa CAS 935693-62-2 (hidrato).

Los inhibidores de la integrina αIIIb son una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e inhibir la actividad de la subunidad αIIIb de la integrina, un componente clave de ciertos receptores de integrina que median la adhesión celular, la señalización y las interacciones con la matriz extracelular (MEC). Las integrinas son receptores heterodiméricos formados por el emparejamiento de una subunidad alfa (α) y una beta (β), que juntas facilitan funciones celulares críticas como la adhesión a la MEC, la migración celular y la comunicación intercelular. La integrina αIIIb suele emparejarse con una subunidad β para formar un receptor funcional que se une a ligandos como el fibrinógeno, la vitronectina y la fibronectina. Estas interacciones de unión son vitales para procesos celulares como el mantenimiento de la integridad de los tejidos, el apoyo al movimiento celular y la contribución a la regulación dinámica del citoesqueleto. Los inhibidores de la integrina αIIIb están diseñados para interrumpir estas interacciones ligando-receptor, bloqueando la capacidad de la integrina para participar en la adhesión celular y las vías de señalización.El diseño de los inhibidores de la integrina αIIIb se centra típicamente en interferir con los sitios de unión dentro de la subunidad αIIIb que son esenciales para el reconocimiento del ligando y la interacción. Estos inhibidores pueden actuar ocupando el sitio activo del receptor, impidiendo así su unión con los componentes de la ECM, o bloqueando la integrina en una conformación inactiva que no puede experimentar los cambios necesarios para la unión del ligando. Las interacciones de unión entre los inhibidores de la integrina αIIIb y el receptor suelen implicar fuerzas no covalentes como enlaces de hidrógeno, interacciones de van der Waals e interacciones hidrofóbicas, lo que garantiza una gran especificidad y estabilidad en el bloqueo de la función del receptor. Mediante el uso de inhibidores de la integrina αIIIb, los investigadores pueden explorar cómo influye esta subunidad específica de la integrina en la adhesión celular, la organización del citoesqueleto y la migración. Esta clase de inhibidores es valiosa para estudiar las funciones más amplias de las integrinas en la dinámica celular y cómo las interacciones mediadas por integrinas con la MEC afectan a diversos procesos biológicos como la cicatrización de heridas, la regeneración tisular y la señalización celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación