Items 61 to 70 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Thallium(I) chloride | 7791-12-0 | sc-253690 | 25 g | $94.00 | ||
El cloruro de talio(I) es un compuesto inorgánico caracterizado por su singular estructura reticular, que influye en su solubilidad y en sus propiedades de intercambio iónico. Presenta interesantes interacciones con el agua, que conducen a la formación de iones solvatados que pueden afectar a la dinámica de las reacciones. La forma cristalina del compuesto contribuye a sus propiedades ópticas distintivas, lo que lo hace relevante en estudios de absorción y dispersión de la luz. Su comportamiento en diversos disolventes también pone de relieve su papel en reacciones de complejación, mostrando su versatilidad en química inorgánica. | ||||||
Sodium molybdate | 7631-95-0 | sc-236912 sc-236912A sc-236912B | 5 g 100 g 500 g | $55.00 $82.00 $316.00 | 1 | |
El molibdato sódico es un compuesto inorgánico versátil que destaca por su papel como fuente de molibdeno en diversos procesos químicos. Presenta unas características de solubilidad únicas que permiten un intercambio iónico eficaz en soluciones acuosas. El compuesto participa en reacciones redox, en las que el molibdeno puede cambiar de estado de oxidación, lo que influye en la actividad catalítica. Su estructura cristalina contribuye a sus propiedades térmicas y eléctricas, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de los materiales. | ||||||
Tin(II) iodide | 10294-70-9 | sc-255662 sc-255662A sc-255662B sc-255662C | 10 g 50 g 100 g 500 g | $146.00 $420.00 $849.00 $3347.00 | ||
El yoduro de estaño (II) es un compuesto inorgánico caracterizado por su estructura cristalina en capas, que permite interacciones únicas de van der Waals entre ellas. Esta disposición influye en sus propiedades electrónicas, convirtiéndolo en un semiconductor con aplicaciones potenciales en optoelectrónica. El compuesto presenta una marcada reactividad como agente reductor, facilitando la transferencia de electrones en diversas reacciones redox. Su capacidad para formar complejos estables con otros haluros pone aún más de relieve su versatilidad en la química de coordinación. | ||||||
Sodium stannate | 12058-66-1 | sc-229318 sc-229318A sc-229318B | 1 kg 10 kg 20 kg | $210.00 $1540.00 $2560.00 | ||
El estannato sódico es un compuesto inorgánico que destaca por su naturaleza anfótera, que le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases. Esta doble reactividad facilita vías únicas en diversos procesos químicos, especialmente en la formación de películas de óxido de estaño. Su solubilidad en agua potencia su papel en aplicaciones electroquímicas, donde puede participar en mecanismos de transferencia de electrones. Además, su estructura cristalina contribuye a unas propiedades térmicas y ópticas distintas, lo que lo convierte en un tema interesante para la investigación en ciencia de materiales. | ||||||
Chloro(triphenylphosphine)gold(I) | 14243-64-2 | sc-239510 | 500 mg | $139.00 | ||
El cloro(trifenilfosfina)oro(I) es un compuesto inorgánico caracterizado por su química de coordinación única y la presencia de un centro de oro(I). El compuesto presenta fuertes interacciones π-π debidas a los ligandos aromáticos de trifenilfosfina, que influyen en su reactividad y estabilidad. Su capacidad para formar complejos estables con diversos sustratos pone de relieve su papel en catálisis. Además, las propiedades electrónicas del compuesto se ven afectadas por el centro de oro, lo que da lugar a comportamientos fotofísicos distintos. | ||||||
Osmium(III) chloride | 13444-93-4 | sc-228881 | 100 mg | $87.00 | ||
El cloruro de osmio (III) es un interesante compuesto inorgánico caracterizado por su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos, mostrando una química de coordinación única. Sus interacciones con el agua pueden dar lugar a hidrólisis, generando oxo-especies de osmio que presentan patrones de reactividad distintos. La alta densidad y el brillo metálico del compuesto contribuyen a sus propiedades físicas, mientras que su papel como ácido de Lewis le permite facilitar reacciones electrofílicas, lo que lo convierte en un tema de interés en la química sintética. | ||||||
Iron(III) chloride hexahydrate | 10025-77-1 | sc-311566A sc-311566D sc-311566 sc-311566B sc-311566C | 100 g 250 g 500 g 1 kg 5 kg | $37.00 $49.00 $87.00 $128.00 $315.00 | 1 | |
El cloruro de hierro(III) hexahidratado es un compuesto inorgánico que destaca por su naturaleza higroscópica, que le permite absorber fácilmente la humedad del ambiente. Esta propiedad facilita la formación de complejos hidratados, que pueden influir en la cinética de las reacciones y potenciar la actividad catalítica en diversos procesos químicos. Su marcado cambio de color al hidratarse y deshidratarse proporciona pistas visuales sobre su estado, mientras que su capacidad para actuar como ácido de Lewis le permite participar en diversas químicas de coordinación, formando complejos con diversos ligandos. | ||||||
Copper(II) tungsten oxide | 13587-35-4 | sc-268788 | 50 g | $121.00 | ||
El óxido de cobre(II) y wolframio es un compuesto inorgánico notable que se distingue por su estructura electrónica y sus propiedades magnéticas únicas. Presenta fuertes interacciones entre los iones de cobre y de wolframio, lo que da lugar a interesantes fenómenos de transferencia de carga. La naturaleza cristalina del compuesto permite una conductividad anisótropa, que puede influir en su comportamiento en diversos entornos. Además, su estabilidad térmica y su capacidad para participar en reacciones redox lo convierten en un tema de interés en la ciencia de los materiales y la catálisis. | ||||||
Potassium hexafluoroaluminate | 13775-52-5 | sc-228963 | 100 g | $249.00 | ||
El hexafluoroaluminato de potasio es un compuesto inorgánico caracterizado por su química de coordinación y sus interacciones iónicas únicas. La presencia de átomos de flúor aumenta su estabilidad y solubilidad en disolventes polares, facilitando distintas vías para el intercambio iónico. Su estructura cristalina contribuye a un alto grado de simetría, lo que influye en sus propiedades ópticas. El compuesto también muestra un comportamiento interesante en reacciones de complejación, lo que lo convierte en objeto de estudio en diversos procesos químicos. | ||||||
Mesoporphyrin IX dihydrochloride | 68938-72-7 | sc-235601 | 50 mg | $127.00 | 1 | |
El dihidrocloruro de mesoporfirina IX es un interesante compuesto inorgánico conocido por su singular estructura de porfirina, que permite amplias interacciones de apilamiento π-π y coordinación metálica. Este compuesto presenta propiedades electrónicas distintas debido a su sistema conjugado, lo que influye en su reactividad y estabilidad en diversos entornos. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno mejora la solubilidad en disolventes polares, lo que lo convierte en un objeto de interés en estudios de agregación molecular y comportamiento fotofísico. |