Items 331 to 340 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Bis(cyclopentadienyl)zirconium(IV) bis(OTf)THF complex | 89672-77-5 | sc-234054 | 1 g | $144.00 | ||
El complejo bis(ciclopentadienil)circonio(IV) bis(OTf)THF muestra una química de coordinación intrigante, caracterizada por su capacidad para formar interacciones metal-ligando robustas. Los ligandos ciclopentadienilo crean un entorno π-aceptor único, mejorando la estabilidad del complejo. Su reactividad se ve influida por la presencia de los grupos triflato, que facilitan las vías de ataque electrofílico. Este complejo también presenta una notable dinámica de solvatación en THF, lo que influye en su comportamiento cinético en diversas reacciones. | ||||||
Chloro(indenyl)bis(triphenylphosphine)ruthenium(II) | 99897-61-7 | sc-252579 | 1 g | $102.00 | 1 | |
El cloro(indenil)bis(trifenilfosfina)rutenio(II) presenta una intrigante química de coordinación gracias a sus ligandos únicos de indenil y trifenilfosfina. La fracción de indenilo proporciona una capacidad π-aceptora que mejora las propiedades catalíticas del metal. Los voluminosos ligandos de trifenilfosfina crean obstáculos estéricos que influyen en la reactividad y selectividad del complejo en diversas reacciones. La capacidad de este compuesto para participar en vías de adición oxidativa y eliminación reductora pone de relieve su comportamiento dinámico en la química organometálica. | ||||||
Terbium(III) acetate hydrate | 100587-92-6 | sc-224297 sc-224297A | 5 g 25 g | $140.00 $523.00 | ||
El hidrato de acetato de terbio(III) presenta una dinámica de coordinación fascinante gracias a sus iones de terbio, que pueden formar complejos estables con diversos ligandos. La presencia de grupos acetato facilita interacciones de enlace de hidrógeno únicas, mejorando la solubilidad y la estabilidad en entornos acuosos. Destaca la capacidad de este compuesto para someterse a reacciones de intercambio de ligandos, lo que permite la formación de diversos complejos de coordinación. Sus propiedades luminiscentes también son significativas, ya que los iones de terbio pueden emitir una luz verde característica al excitarse, lo que lo convierte en un objeto de interés en aplicaciones fotónicas. | ||||||
Boron trifluoride methyl sulfide complex | 353-43-5 | sc-234201 | 100 ml | $150.00 | ||
El complejo trifluoruro de boro-sulfuro de metilo es un ácido de Lewis intrigante que muestra interacciones moleculares únicas a través de su coordinación con el sulfuro de metilo. Este complejo presenta una mayor electrofilia, lo que facilita el ataque nucleofílico en diversas reacciones orgánicas. Su capacidad para estabilizar los estados de transición y reducir las energías de activación lo convierten en un agente clave en la cinética de las reacciones. La geometría y las propiedades electrónicas distintivas del complejo contribuyen a su papel en la promoción de vías específicas en las transformaciones químicas, especialmente en el ámbito de la química organoborónica. | ||||||
Tetraammineplatinum(II) chloride | 108374-32-9 | sc-251147 | 1 g | $118.00 | ||
El cloruro de tetraamminaplatino(II) presenta una notable química de coordinación, caracterizada por su capacidad para formar complejos estables con diversos ligandos. Los ligandos tetraammina aumentan su solubilidad y reactividad, facilitando mecanismos únicos de transferencia de electrones. Este compuesto muestra distintas vías en las reacciones redox, influidas por su geometría cuadrangular. Sus interacciones con otros iones metálicos pueden dar lugar a diversos complejos de coordinación, lo que lo convierte en un tema de interés en la síntesis inorgánica y la catálisis. | ||||||
4,4′,4″,4‴-(Porphine-5,10,15,20-tetrayl)tetrakis(benzenesulfonic acid) tetrasodium salt hydrate | 122451-08-5 | sc-252215 | 500 mg | $142.00 | ||
El hidrato de sal tetrasódica de 4,4',4'',4'''-(Porfina-5,10,15,20-tetrail)tetrakis(ácido bencenosulfónico) presenta propiedades interesantes como derivado de porfirina altamente soluble. Sus extensos grupos de ácido sulfónico mejoran las interacciones iónicas, favoreciendo la solvatación y la estabilidad en medios acuosos. La estructura única del compuesto permite una absorción eficaz de la luz y la transferencia de energía, lo que lo convierte en un tema fascinante para el estudio de la dinámica de electrones y los fenómenos de agregación molecular en química inorgánica. | ||||||
Indium(III) trifluoromethanesulfonate | 128008-30-0 | sc-228341 | 5 g | $89.00 | ||
El trifluorometanosulfonato de indio(III) presenta notables características como ácido de Lewis, facilitando diversas reacciones de coordinación. Sus grupos trifluorometanosulfonato potencian la electrofilia, promoviendo fuertes interacciones con nucleófilos. Este compuesto muestra patrones de reactividad únicos, especialmente en la catalización de transformaciones orgánicas. Además, su solubilidad en disolventes polares permite un emparejamiento iónico eficaz, lo que influye en la cinética y las vías de reacción en aplicaciones sintéticas. | ||||||
[Bis(trimethylsilyl)acetylene](hexafluoroacetylacetonato)copper(I) | 137039-38-4 | sc-239372 | 1 g | $64.00 | ||
El bis(trimetilsilil)acetileno (hexafluoroacetilacetonato)cobre(I) presenta propiedades intrigantes como complejo de coordinación, en el que el ligando hexafluoroacetilacetonato estabiliza significativamente el centro de cobre. Este compuesto presenta características electrónicas únicas, lo que aumenta su reactividad en reacciones de acoplamiento. Su capacidad para formar complejos estables con diversos sustratos permite vías selectivas en química sintética, mientras que su entorno estérico diferenciado influye en las velocidades y mecanismos de reacción. | ||||||
Bis(cyclopentadienyl)chromium(II) | 1271-24-5 | sc-227379 | 1 g | $90.00 | ||
El bis(ciclopentadienil)cromo(II) es un complejo organometálico distintivo caracterizado por su estructura sándwich única, que permite un enlace π eficaz con los ligandos. Esta interacción aumenta su estabilidad y reactividad, facilitando los procesos de transferencia de electrones. El compuesto presenta un notable comportamiento redox, lo que lo convierte en un valioso participante en diversos ciclos catalíticos. Su capacidad para formar complejos estables con diversos sustratos subraya su versatilidad en química inorgánica. | ||||||
Tetrakis(acetonitrile)copper(I) hexafluorophosphate | 64443-05-6 | sc-237053 sc-237053A | 5 g 25 g | $138.00 $536.00 | ||
El hexafluorofosfato de tetraquis(acetonitrilo)cobre(I) presenta una notable química de coordinación, con ligandos de acetonitrilo que proporcionan un entorno electrónico único que estabiliza el centro de cobre(I). Este compuesto presenta propiedades redox distintivas, lo que le permite participar en procesos de transferencia de electrones. Su contraión hexafluorofosfato contribuye a mejorar la fuerza iónica, influyendo en la dinámica de solvatación y facilitando diversas vías de reacción en la síntesis inorgánica. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con diversos sustratos subraya su versatilidad en la química de coordinación. |