Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

IMPA1 Activadores

Entre los activadores comunes del IMPA1 se incluyen, entre otros, el litio CAS 7439-93-2, el cloruro de calcio anhidro CAS 10043-52-4, la carbamazepina CAS 298-46-4, el ácido valproico CAS 99-66-1 y el zinc CAS 7440-66-6.

Los activadores de IMPA1 son un grupo selecto de compuestos que facilitan las vías bioquímicas que conducen a una mayor actividad funcional de IMPA1. El litio, al inhibir el papel del IMPA1 en el reciclaje del inositol, conduce paradójicamente a un aumento de la concentración de IP3, que a su vez potencia la señalización relacionada con el IMPA1. En el mismo sentido, fármacos como la carbamazepina y el ácido valproico influyen en la vía del inositol modulando la actividad de IMPA1, lo que da lugar a niveles elevados de IP3 y DAG, promoviendo indirectamente la activación de IMPA1. Elementos como el zinc y el magnesio, a través de su papel de cofactores, garantizan la integridad estructural y la función de enzimas como IMPA1 dentro de sus respectivas vías. La disponibilidad de sustratos y cofactores se ve favorecida además por compuestos como el inositol, que participa directamente como sustrato de la IMPA1, y el ATP, necesario para la transferencia de energía durante los procesos de señalización en los que interviene la IMPA1.

Además, el cloruro de colina contribuye a la reserva de fosfatidilcolina, un componente crítico de la vía de los fosfoinositidos, que influye indirectamente en la actividad del IMPA1. Del mismo modo, el CDP-diacilglicerol y el ácido fosfatídico sirven como activadoresIMPA1 son un grupo selecto de compuestos que facilitan las vías bioquímicas que conducen a una mayor actividad funcional de IMPA1. El litio, al inhibir el papel del IMPA1 en el reciclaje del inositol, conduce paradójicamente a un aumento de la concentración de IP3, que a su vez potencia la señalización relacionada con el IMPA1. En el mismo sentido, fármacos como la carbamazepina y el ácido valproico influyen en la vía del inositol modulando la actividad de IMPA1, lo que da lugar a niveles elevados de IP3 y DAG, promoviendo indirectamente la activación de IMPA1. Elementos como el zinc y el magnesio, a través de su papel de cofactores, garantizan la integridad estructural y la función de enzimas como IMPA1 dentro de sus respectivas vías. La disponibilidad de sustratos y cofactores se ve favorecida además por compuestos como el inositol, que participa directamente como sustrato de la IMPA1, y el ATP, necesario para la transferencia de energía durante los procesos de señalización en los que interviene la IMPA1.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Lithium

7439-93-2sc-252954
50 g
$214.00
(0)

El litio interactúa con la vía de señalización del fosfoinositol inhibiendo la IMPA1, la enzima responsable del reciclaje del inositol. La inhibición del IMPA1 impide el agotamiento del inositol trifosfato (IP3), potenciando así los acontecimientos de señalización que conducen a las respuestas celulares asociadas al IMPA1.

Calcium chloride anhydrous

10043-52-4sc-207392
sc-207392A
100 g
500 g
$65.00
$262.00
1
(1)

El calcio sirve como mensajero secundario en muchas vías de señalización. El calcio intracelular elevado puede activar la fosfolipasa C, que produce diacilglicerol (DAG) e IP3, este último puede potenciar la actividad de la IMPA1 indirectamente a través de su función de señalización.

Carbamazepine

298-46-4sc-202518
sc-202518A
1 g
5 g
$32.00
$70.00
5
(0)

Se sabe que la carbamazepina modula la vía de señalización del inositol afectando a la actividad de IMPA1, lo que conduce a un aumento de los niveles de IP3 y DAG que indirectamente potencian la activación funcional de IMPA1.

Valproic Acid

99-66-1sc-213144
10 g
$85.00
9
(1)

El ácido valproico modula la señalización del inositol mediante la inhibición indirecta del IMPA1, lo que conduce a una acumulación de IP3 y, por tanto, potencia potencialmente la actividad funcional del IMPA1 a través de su papel en esta vía.

Zinc

7440-66-6sc-213177
100 g
$47.00
(0)

Los iones de zinc pueden actuar como cofactor de varias enzimas e influir en múltiples vías de señalización. El zinc puede potenciar indirectamente la actividad de IMPA1 estabilizando la estructura de la enzima o afectando a las vías de señalización asociadas que requieren compuestos de inositol.

Magnesium chloride

7786-30-3sc-255260C
sc-255260B
sc-255260
sc-255260A
10 g
25 g
100 g
500 g
$27.00
$34.00
$47.00
$123.00
2
(1)

El magnesio es un cofactor para muchas enzimas, incluidas las de la vía de los fosfoinositidos. Unos niveles adecuados de magnesio pueden apoyar indirectamente la actividad del IMPA1 al garantizar una función enzimática adecuada dentro de esta vía.

Adenosine 5′-Triphosphate, disodium salt

987-65-5sc-202040
sc-202040A
1 g
5 g
$38.00
$74.00
9
(1)

El ATP proporciona la energía necesaria para muchas vías de señalización. Una mayor disponibilidad de ATP puede potenciar indirectamente la actividad del IMPA1 al suministrar la energía necesaria para las reacciones en las que interviene el IMPA1.

Choline chloride

67-48-1sc-207430
sc-207430A
sc-207430B
10 mg
5 g
50 g
$32.00
$36.00
$51.00
1
(1)

La colina participa en la síntesis de fosfatidilcolina, un componente de la vía de señalización de los fosfoinositidos. Unos niveles adecuados de colina pueden aumentar la disponibilidad de moléculas de señalización que conducen indirectamente a la activación del IMPA1.

myo-Inositol

87-89-8sc-202714
sc-202714A
sc-202714B
sc-202714C
100 g
250 g
1 kg
5 kg
$78.00
$148.00
$270.00
$821.00
(1)

El inositol, como sustrato de la IMPA1, puede potenciar su actividad funcional asegurando una disponibilidad suficiente para la acción de la enzima, promoviendo así la generación de IP3 en la transducción de señales.

Phosphatidic Acid, Dipalmitoyl

169051-60-9sc-201057
sc-201057B
sc-201057A
100 mg
250 mg
500 mg
$104.00
$239.00
$409.00
(1)

El ácido fosfatídico participa en la biosíntesis de los fosfolípidos de inositol. Su presencia puede potenciar indirectamente la actividad del IMPA1 al contribuir a la reserva de lípidos que contienen inositol utilizados en las vías de señalización.