Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Ik1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de Ik1 incluyen, entre otros, TRAM-34 CAS 289905-88-0, Clotrimazol CAS 23593-75-1, Caribdotoxina CAS 95751-30-7, Ouabaína-d3 (Mayor) CAS 630-60-4 y Forskolina CAS 66575-29-9.

Los inhibidores de IK1 como clase química abarcan una variedad de compuestos que, directa o indirectamente, modulan la actividad del canal de potasio de rectificación interna 1 (IK1). Estos inhibidores no se dirigen directamente al canal IK1 en sí, sino que influyen en él alterando el contexto celular y bioquímico en el que opera el canal IK1. La modulación de IK1 mediante estos inhibidores se consigue a través de un conjunto diverso de vías bioquímicas y mecanismos celulares, lo que refleja la naturaleza interconectada de la señalización celular y la función de los canales iónicos.

La clave para comprender la acción de los inhibidores de IK1 reside en su capacidad para influir en el entorno celular en el que opera IK1. Por ejemplo, compuestos como la uabaína y la gliburida actúan alterando el equilibrio iónico a través de la membrana celular, lo que a su vez afecta a la fuerza impulsora y a las condiciones necesarias para el funcionamiento del canal IK1. La forskolina y el BAPTA-AM, a través de sus acciones sobre los niveles de AMPc y la quelación del calcio respectivamente, demuestran cómo la modulación de los sistemas de segundos mensajeros y las concentraciones de iones pueden influir indirectamente en la actividad de IK1. Otros inhibidores, como el verapamilo y el DIDS, actúan modulando la función de otros canales y transportadores de iones, alterando así el paisaje electroquímico de la célula, fundamental para el funcionamiento de los canales IK1. La naturaleza indirecta de estos inhibidores pone de relieve la complejidad de la regulación de los canales iónicos, donde los cambios en un aspecto de la fisiología celular pueden repercutir en la función de canales como IK1. Esta diversidad de mecanismos subraya la intrincada red de interacciones y dependencias que caracterizan las vías de señalización celular y la regulación de la actividad de los canales iónicos.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 13 of 13 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Amiloride

2609-46-3sc-337527
1 g
$290.00
7
(1)

La amilorida es un diurético que inhibe los canales de sodio epiteliales. Al alterar el transporte de sodio y el potencial de membrana, la amilorida puede afectar indirectamente a la actividad de los canales IK1, ya que la actividad de estos canales está estrechamente ligada al equilibrio iónico general de las células.

XE 991 dihydrochloride

122955-42-4sc-203453
sc-203453A
10 mg
50 mg
$173.00
$719.00
(1)

El dihidrocloruro de XE 991 es un bloqueante de los canales de potasio Kv7 (KCNQ). Al inhibir estos canales, puede influir en la excitabilidad y el potencial de la membrana, lo que a su vez puede modular indirectamente la actividad de los canales IK1 debido a la interconexión de las funciones de los canales iónicos en la regulación de la dinámica de la membrana.

Apamin

24345-16-2sc-200994
sc-200994A
500 µg
1 mg
$168.00
$280.00
7
(1)

La apamina es un inhibidor selectivo de los canales de K+ activados por Ca2+ de pequeña conductancia (canales SK). Su inhibición de los canales SK puede afectar a la excitabilidad celular y al equilibrio global de la conductancia del potasio, influyendo así indirectamente en la actividad del canal IK1.