Las sustancias químicas clasificadas como inhibidores de IGFL1 se dividen en dos categorías principales: inhibidores de la vía de señalización e inhibidores de la cinasa. Los inhibidores de la vía de señalización, como el inhibidor de IGF-1R y la rapamicina, se dirigen al nivel del receptor o a los elementos posteriores de la cascada de señalización de IGF, una vía con la que IGFL1 puede interactuar. Estos inhibidores son altamente específicos en su modo de acción, interfiriendo con la activación del receptor o los eventos de fosforilación. De este modo se interrumpe la transducción de las señales de las que depende IGFL1 para su función, lo que hace que sea menos eficaz a la hora de ejercer su influencia celular.
La segunda categoría, los inhibidores de quinasas como PD98059, Trametinib y SP600125, se dirigen a una variedad de quinasas implicadas en diferentes vías. Las quinasas actúan como puntos reguladores críticos en las vías de señalización y son responsables de la fosforilación de las dianas que se encuentran aguas abajo. Dado que se sabe que IGFL1 modula algunas de estas vías, la inhibición de quinasas clave puede provocar una alteración en las cascadas de señalización con las que interactúa IGFL1. Por ejemplo, Trametinib inhibe MEK, un componente de la vía MAPK, que puede interactuar con IGFL1. Al inhibir estas quinasas, estos compuestos obstruyen la función de IGFL1 indirectamente, al alterar las vías celulares que puede regular.
VER TAMBIÉN ....
Items 211 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|