Las proteínas de choque térmico (HSP) son una familia de proteínas producidas por las células en respuesta a diversos factores de estrés, como el choque térmico, el estrés oxidativo y las sustancias químicas tóxicas. Entre las HSP, la HSP 27, también conocida como HSPB1, destaca por sus características y funciones distintivas. Esta proteína de pequeño peso molecular desempeña un papel crucial en el refolding de proteínas, la prevención de la agregación de proteínas y la modulación de la dinámica del citoesqueleto. Además, se ha implicado a la HSP 27 en procesos celulares como la proliferación, la diferenciación y la supervivencia de las células. Sus funciones dinámicas en diversos mecanismos celulares subrayan su importancia en el mantenimiento de la homeostasis celular en condiciones de estrés.
Los inhibidores de la HSP 27 son entidades químicas diseñadas para dirigir y modular la actividad de la HSP 27. El objetivo de estos inhibidores es reducir la actividad de la HSP 27 en la célula. El objetivo de estos inhibidores es interferir en las funciones de la HSP 27, alterando su actividad chaperona, sus interacciones con otras proteínas o su participación en las vías de señalización celular. Los intrincados mecanismos reguladores de la HSP 27, regidos por procesos como la fosforilación, la convierten en una diana atractiva para el desarrollo de inhibidores específicos.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
CID 755673 | 521937-07-5 | sc-205246 | 10 mg | $203.00 | 1 | |
CID 755673 es un modulador selectivo de la proteína de choque térmico 27 (Hsp27), que presenta una afinidad de unión única que potencia su actividad chaperona. Este compuesto participa en interacciones moleculares específicas que estabilizan las proteínas cliente en condiciones de estrés, promoviendo la resiliencia celular. Su vía distintiva influye en el estado de fosforilación de Hsp27, modulando así las cascadas de señalización descendentes. El perfil cinético del compuesto revela un rápido inicio de acción, lo que contribuye a su eficacia en las respuestas al estrés celular. | ||||||
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | $82.00 $150.00 $388.00 | 113 | |
La estaurosporina, un potente inhibidor de la quinasa, puede reducir la expresión de la HSP 27, lo que afecta a las respuestas al estrés. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | $121.00 $392.00 | 148 | |
Este inhibidor de PI3K puede reducir los niveles de HSP 27, modulando así las respuestas celulares al estrés. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | $88.00 $342.00 | 284 | |
La inhibición de p38 MAPK por SB203580 puede conducir a una disminución de la expresión de HSP 27. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | $39.00 $90.00 | 212 | |
Este inhibidor de MEK podría reducir los niveles de HSP 27, lo que afectaría a las vías de respuesta al estrés. | ||||||
2-Deoxy-D-glucose | 154-17-6 | sc-202010 sc-202010A | 1 g 5 g | $65.00 $210.00 | 26 | |
Este análogo de la glucosa puede reducir la expresión de HSP 27, alterando las respuestas celulares al estrés. | ||||||
Heat Shock Protein Inhibitor I | 218924-25-5 | sc-221709 | 5 mg | $95.00 | 5 | |
Un inhibidor de la síntesis de proteínas de choque térmico que puede reducir específicamente los niveles de HSP 27. | ||||||
Stat3 Inhibitor III, WP1066 | 857064-38-1 | sc-203282 | 10 mg | $132.00 | 72 | |
Como inhibidor de STAT3, este agente puede regular a la baja la expresión de HSP 27 en determinados contextos. | ||||||
Geldanamycin | 30562-34-6 | sc-200617B sc-200617C sc-200617 sc-200617A | 100 µg 500 µg 1 mg 5 mg | $38.00 $58.00 $102.00 $202.00 | 8 | |
Este inhibidor de Hsp90 puede provocar indirectamente una reducción de los niveles de HSP 27 al afectar a su estabilidad. | ||||||
Triptolide | 38748-32-2 | sc-200122 sc-200122A | 1 mg 5 mg | $88.00 $200.00 | 13 | |
La triptolida puede disminuir la expresión de HSP 27, lo que contribuye a sus amplios efectos celulares. |