Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Histone cluster 1 H2AB Activadores

Los activadores H2AB comunes del grupo de histonas 1 incluyen, entre otros, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, la tricostatina A CAS 58880-19-6, el butirato sódico CAS 156-54-7, el ácido valproico CAS 99-66-1 y el ácido retinoico, todos trans CAS 302-79-4.

Los activadores H2AB del clúster 1 de histonas serían una clase de compuestos que modulan específicamente la actividad de la proteína histona denominada H2AB, que forma parte de la familia del clúster 1 de histonas. Las histonas son proteínas altamente alcalinas que se encuentran en los núcleos de las células eucariotas y que empaquetan y ordenan el ADN en unidades estructurales denominadas nucleosomas. Desempeñan un papel fundamental en la regulación de los procesos relacionados con el ADN al controlar la accesibilidad de la cromatina. La histona H2AB es una variante de la familia de histonas H2A y se espera que participe en el enrollamiento y desenrollamiento de las cadenas de ADN alrededor de los nucleosomas. Los activadores de esta histona interactuarían con la proteína H2AB, influyendo en su capacidad para unirse al ADN y modular la estructura de la cromatina. Estos activadores podrían aumentar la afinidad de H2AB por el ADN o alterar su interacción con otras proteínas histonas y factores asociados a la cromatina, afectando así a la estructura y dinámica del nucleosoma.

La identificación y caracterización de los activadores de H2AB del clúster de histonas 1 implicaría un enfoque multidisciplinar que combinara la química, la biología molecular y la bioinformática. Inicialmente, se podrían analizar bibliotecas químicas para identificar moléculas que afecten a la función de H2AB. Se buscarían compuestos que alteren las interacciones H2AB-ADN o la estructura general de los nucleosomas in vitro. Una vez identificados los posibles activadores, se investigaría su modo de acción mediante diversos ensayos. Por ejemplo, podrían utilizarse ensayos de desplazamiento de movilidad electroforética para evaluar los cambios en la unión ADN-histona, mientras que los ensayos de accesibilidad a nucleasas podrían medir los cambios en la compactación de la cromatina. Otros estudios biofísicos, como la espectrometría de masas, el dicroísmo circular o la transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET), podrían dilucidar cómo interactúan estos activadores con la proteína H2AB a nivel molecular. Además, estudios estructurales como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) proporcionarían información detallada sobre los sitios de unión de los activadores en H2AB y los cambios conformacionales inducidos tras la unión. En conjunto, estos estudios permitirían avanzar en el conocimiento científico básico de la biología de las histonas y la regulación de la dinámica de la cromatina.

VER TAMBIÉN ....

Items 131 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación