Los inhibidores del receptor de histamina H3 abarcan un grupo diverso de sustancias químicas que modulan la actividad del receptor de histamina H3, un autorreceptor presináptico localizado principalmente en el cerebro. Este receptor desempeña un papel crucial en la regulación de la síntesis y liberación de histamina, un neurotransmisor que interviene en diversos procesos fisiológicos, como la regulación del sueño y la vigilia, las funciones cognitivas y el control del apetito. Los inhibidores del receptor H3 de la histamina, como el ciproxifan, la tioperamida y el pitolisant, funcionan principalmente como antagonistas o agonistas inversos. Estos compuestos presentan una gran afinidad y selectividad por el receptor H3, lo que los convierte en herramientas valiosas en la investigación neurológica y en agentes para trastornos como la narcolepsia, el TDAH y las alteraciones cognitivas.
El mecanismo de acción de estos inhibidores varía, pero generalmente implica el bloqueo o el agonismo inverso del receptor. Los antagonistas como Ciproxifan y GSK189254 compiten con la histamina por la unión al receptor H3, impidiendo así la función inhibidora normal del receptor sobre la liberación de neurotransmisores. Esta acción provoca un aumento de la liberación de histamina y otros neurotransmisores como la acetilcolina, lo que puede mejorar las funciones cognitivas y la vigilia. Por otro lado, los agonistas inversos como la tioperamida y el pitolisant no sólo bloquean el receptor, sino que también inducen un efecto opuesto a la actividad natural del receptor. Esto conduce a una reducción de la liberación de histamina de las neuronas histaminérgicas, lo que influye aún más en la dinámica de los neurotransmisores en el sistema nervioso central.
VER TAMBIÉN ....
Items 21 to 20 of 20 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|