Date published: 2025-11-3

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HEPACAM2 Activadores

Los activadores comunes de la HEPACAM2 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, la D-eritrosfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, la PMA CAS 16561-29-8 y la LY 294002 CAS 154447-36-6.

Los activadores de HEPACAM2 pertenecen a una clase de compuestos químicos conocidos por interactuar con la proteína HEPACAM2, codificada por el gen HEPACAM2, y modular su actividad. Esta proteína pertenece a una familia de moléculas de adhesión celular que desempeñan funciones críticas en procesos celulares como la adhesión, la migración y la comunicación celular. Los mecanismos moleculares precisos a través de los cuales HEPACAM2 ejerce sus funciones son complejos e implican una variedad de vías de señalización intracelular. Los activadores de esta proteína son moléculas que potencian su actividad o aumentan su expresión, amplificando así sus funciones celulares normales. Normalmente se unen a la proteína o a sus receptores asociados y pueden inducir cambios conformacionales que promuevan su activación o estabilicen su forma activa. El diseño y desarrollo de estos activadores suele derivarse de un profundo conocimiento de la estructura de la proteína y de las vías bioquímicas en las que influye.

El descubrimiento y la caracterización de los activadores de HEPACAM2 se basan en el campo de la bioquímica y la biología molecular. Estos activadores pueden identificarse mediante el cribado de alto rendimiento de bibliotecas químicas o estudiando los ligandos y moduladores naturales de la proteína HEPACAM2. Una vez identificados, los activadores de HEPACAM2 se someten a una serie de ensayos bioquímicos para confirmar su modo de acción y determinar su especificidad y eficacia en la modulación de la actividad de la proteína. Estos estudios suelen implicar el uso de la proteína HEPACAM2 recombinante, líneas celulares modificadas genéticamente y análisis detallados de las vías de señalización afectadas. La caracterización de estos compuestos incluye una evaluación de su afinidad de unión, cinética y elucidación de su interacción con la proteína a nivel molecular, a menudo mediante técnicas como la cristalografía de rayos X o la espectroscopia de RMN. Comprender cómo influyen estos activadores en la función de HEPACAM2 es crucial para dilucidar las funciones fisiológicas de la proteína y los procesos celulares que regula.

VER TAMBIÉN ....

Items 101 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación