Date published: 2025-9-30

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HEATR6 Inhibidores

Entre los inhibidores comunes de HEATR6 se incluyen, entre otros, Taxol CAS 33069-62-4, Nocodazol CAS 31430-18-9, Monastrol CAS 254753-54-3, Griseofulvina CAS 126-07-8 y Colchicina CAS 64-86-8.

Entre los inhibidores de la HEATR6 destacan los compuestos que afectan a la dinámica de los microtúbulos, como el paclitaxel, el nocodazol, el monastrol, la griseofulvina y la colchicina. Estas sustancias se dirigen a la polimerización y despolimerización de la tubulina, un componente clave de los microtúbulos, por lo que pueden alterar las actividades relacionadas con el HEATR6 si éste interviene en el transporte celular o la mitosis. Los inhibidores de la cinasa de esta clase, como la alsterpaullona, la roscovitina, la BI 2536 y el MLN8237 (Alisertib), ejercen sus efectos modulando los puntos de control del ciclo celular y el ensamblaje del huso mitótico. Esta modulación puede afectar a HEATR6 si desempeña un papel en la dinámica cromosómica o en la división celular.

La brefeldina A, un inhibidor del tráfico de vesículas entre el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi, podría afectar a la localización y función de HEATR6 alterando su tráfico intracelular. Wortmannin, un inhibidor de la fosfoinositida 3-cinasa, afecta a vías de señalización que, si están relacionadas con HEATR6, pueden modular su papel celular. El ZM447439, similar al Alisertib, se dirige a las Aurora quinasas y puede alterar eventos mitóticos como la alineación y segregación cromosómica, procesos en los que podría estar implicado el HEATR6.

VER TAMBIÉN ....

Items 1141 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación