Los activadores de Haspin son una clase de sustancias químicas que pueden estimular indirectamente la actividad de la Haspin quinasa, una proteína implicada en la correcta segregación de los cromosomas durante la mitosis. Estas sustancias químicas ejercen sus efectos principalmente a través de la interrupción de varios procesos celulares, incluyendo la replicación y reparación del ADN, y la dinámica de los microtúbulos, induciendo así la detención del ciclo celular, particularmente en la fase G2/M o en la fase M.
Sustancias químicas como el Paclitaxel, el Nocodazol, la Colchicina, la Vinblastina y la Vincristina interfieren en la dinámica de los microtúbulos, provocando así errores mitóticos y estimulando indirectamente la actividad de la quinasa Haspin como parte de la respuesta de la célula a estos errores. Por otro lado, la Camptotecina, la Doxorrubicina, el Etopósido, la Bleomicina, el Cisplatino, el Carboplatino y el Oxaliplatino causan daños en el ADN e inducen la detención del ciclo celular en la fase G2/M. Cuando las células intentan reparar los daños, se detiene el ciclo celular. Cuando las células intentan reparar el daño y continuar con la mitosis, puede producirse un aumento de la actividad de la Haspin quinasa. Cabe señalar que, si bien estas sustancias químicas pueden influir indirectamente en la actividad de la Haspin, también afectan a una amplia gama de otros procesos celulares y su uso puede dar lugar a amplios efectos celulares más allá de la modulación de la Haspin.
VER TAMBIÉN ....
Items 381 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|