Los inhibidores de Gemin3 pertenecen a una clase química distintiva que ha acaparado gran atención en el ámbito de la investigación molecular. Estos inhibidores son reconocidos por su papel crucial en la modulación de procesos biológicos específicos, con un enfoque particular en su interacción con las proteínas Gemin3. Gemin3, un componente esencial del complejo macromolecular conocido como complejo SMN (Survival of Motor Neuron), está reconocido por su participación fundamental en el metabolismo y procesamiento del ARN. La interacción de Gemin3 con diversas proteínas y ARN forma parte integral de la formación de complejos de ribonucleoproteínas (RNP), influyendo así en procesos celulares fundamentales como el empalme del ARN, la regulación de la transcripción y la traducción del ARNm. Los inhibidores de Gemin3 actúan obstruyendo o modulando selectivamente la actividad de las proteínas Gemin3. Esta inhibición puede implicar la interrupción de las interacciones proteína-proteína o la perturbación de la capacidad de unión a ARN de Gemin3, ambas fundamentales para su función dentro del complejo SMN. Dado el papel crítico de Gemin3 en los procesos relacionados con el ARN, los inhibidores dirigidos a esta proteína han suscitado un gran interés como posibles herramientas para sondear mecanismos celulares y descifrar intrincadas vías moleculares. El estudio de los inhibidores de Gemin3 no sólo ha profundizado nuestra comprensión del metabolismo del ARN y su regulación, sino que también ha iluminado la intrincada interacción entre los componentes moleculares dentro del medio celular. Los investigadores siguen explorando la diversidad química dentro de la clase de inhibidores de Gemin3, tratando de refinar sus mecanismos inhibitorios y ampliar el alcance de sus aplicaciones para elucidar funciones celulares más amplias. A medida que avanza nuestro conocimiento de estos inhibidores, también lo hace nuestra comprensión del complejo panorama de procesos celulares en los que influyen, ofreciendo prometedoras vías para nuevos descubrimientos científicos y aplicaciones potenciales en el futuro.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
YM-53601 | 182959-33-7 | sc-205543 sc-205543A | 500 µg 1 mg | $336.00 $480.00 | 3 | |
Este compuesto se identificó como un inhibidor de Gemin3 y se demostró que podía tener efectos antitumorales al modular los patrones de splicing en las células cancerosas. | ||||||
Bicyclol | 118159-48-1 | sc-252435 | 5 mg | $73.00 | ||
Inicialmente desarrollado como medicamento contra la hepatitis, se descubrió que el Bicyclol también inhibía la Gemin3 y afectaba a los procesos de splicing. | ||||||
Cordycepin | 73-03-0 | sc-203902 | 10 mg | $99.00 | 5 | |
La cordicepina es un compuesto natural que se encuentra en ciertos hongos. Se ha estudiado su actividad inhibidora de Gemin3 y su potencial para afectar al splicing. | ||||||
Sinefungin | 58944-73-3 | sc-203263 sc-203263B sc-203263C sc-203263A | 1 mg 100 mg 1 g 10 mg | $266.00 $5100.00 $39576.00 $690.00 | 4 | |
La sinefungina es un análogo de nucleósido que ha mostrado efectos inhibidores de Gemin3. Se ha estudiado su impacto en el splicing. | ||||||
Spliceostatin A | 391611-36-2 | sc-507481 | 1 mg | $1800.00 | ||
Similar al E7107, la espliceostatina A es un modulador del espliceosoma que afecta indirectamente a la función de Gemin3. Se ha investigado su papel en la regulación del splicing. | ||||||
Herboxidiene | 142861-00-5 | sc-506378 | 1 mg | $1009.00 | ||
El herboxidieno es un producto natural con propiedades inhibidoras de Gemin3. Se ha estudiado por sus efectos sobre el splicing. | ||||||
FR901464 | 146478-72-0 | sc-507352 | 5 mg | $1800.00 | ||
FR901464 es un producto natural que puede inhibir Gemin3 y afectar a los procesos de splicing. | ||||||
Platensimycin | 835876-32-9 | sc-202292 | 250 µg | $453.00 | 1 | |
La platensimicina es un antibiótico natural que se ha descubierto que inhibe Gemin3 e influye en los eventos de splicing. Se ha explorado por sus potenciales aplicaciones terapéuticas |