Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

G9a Activadores

Activadores comunes de G9a incluyen, pero no se limitan a 5-Azacitidina CAS 320-67-2, Resveratrol CAS 501-36-0, Tricostatina A CAS 58880-19-6, Colecalciferol CAS 67-97-0 y Ácido Retinoico, todos trans CAS 302-79-4.

Los activadores de G9a hacen referencia a una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para modular la actividad de la proteína G9a, un importante regulador epigenético en el campo de la biología molecular. G9a, también conocida como EHMT2 (euchromatic histone-lysine N-methyltransferase 2), es una enzima responsable de añadir grupos metilo a las proteínas histonas. Este proceso de metilación desempeña un papel fundamental en la regulación génica al alterar la estructura de la cromatina, haciéndola más permisiva o represiva para la expresión génica. El G9a cataliza principalmente la adición de grupos metilo a la lisina 9 de la histona H3 (H3K9), lo que da lugar a una estructura de cromatina compactada y al silenciamiento génico. Los activadores de G9a, como su nombre indica, son compuestos diseñados para potenciar la actividad enzimática de G9a, lo que puede conducir a un aumento de la metilación de H3K9 y, en consecuencia, afectar a los patrones de expresión génica.

Desde el punto de vista químico, los activadores de G9a pueden ser diversos y abarcar una gama de pequeñas moléculas, péptidos u otros agentes que interactúan con G9a o sus cofactores para aumentar su función catalítica. Al hacerlo, pueden tener la capacidad de influir en diversos procesos y vías celulares influidos por las modificaciones epigenéticas mediadas por G9a. Investigadores y científicos están interesados en estudiar estos activadores para comprender mejor los mecanismos fundamentales de la regulación epigenética y las consecuencias de alterar la actividad de G9a en un entorno controlado de laboratorio. Además, los activadores de G9a pueden servir como herramientas valiosas para dilucidar la intrincada interacción entre las modificaciones epigenéticas y las funciones celulares, contribuyendo a nuestra comprensión más amplia de la regulación génica y sus implicaciones en diversos contextos biológicos.

VER TAMBIÉN ....

Items 41 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación