Los activadores químicos de la FBXO21 incluyen una variedad de compuestos que influyen en diferentes vías de señalización celular, conduciendo en última instancia a la activación funcional de la proteína. La forskolina, a través de su acción sobre la adenilil ciclasa, puede aumentar los niveles intracelulares de AMP cíclico (AMPc). El AMPc elevado activa la proteína quinasa A (PKA), que a su vez puede fosforilar la FBXO21, potenciando así su actividad de ubiquitinación. Del mismo modo, el forbol 12-miristato 13-acetato actúa como activador de la proteína cinasa C (PKC), que es otra cinasa capaz de fosforilar FBXO21, aumentando así su actividad. La ionomicina, al aumentar los niveles de calcio intracelular, activa la calcineurina, una fosfatasa que puede desfosforilar sitios específicos de FBXO21, lo que paradójicamente conduce a su activación en lugar de a su inactivación. En cambio, el Thapsigargin eleva el calcio citosólico inhibiendo la Ca2+-ATPasa del retículo sarco/endoplásmico (SERCA), lo que puede influir indirectamente en la actividad de FBXO21 a través de diversas cascadas de señalización dependientes del calcio.
Otros activadores actúan modulando la actividad fosfatasa que controla el estado de fosforilación del FBXO21. El ácido okadaico y la caliculina A, ambos inhibidores de las proteínas fosfatasas PP1 y PP2A, mantienen FBXO21 en un estado fosforilado impidiendo su desfosforilación, que es sinónimo de mantenimiento de su estado activo. La anisomicina activa la vía de la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), lo que conduce a la fosforilación y activación de FBXO21. Los inhibidores del proteasoma, como MG132 y Epoxomicina, provocan la acumulación de FBXO21 fosforilada al impedir su degradación, lo que aumenta de forma efectiva la cantidad de proteína activa disponible. El LY294002, un inhibidor de PI3K, puede reducir la actividad de Akt, lo que puede dar lugar a un aumento neto de la actividad de FBXO21 debido a la alteración de las interacciones proteína-proteína y de los estados de fosforilación dentro de la célula. Por último, la rapamicina, un inhibidor de mTOR, puede provocar la desfosforilación y activación de FBXO21 a través de complejos mecanismos de retroalimentación que responden a la inhibición de la vía mTOR. Cada una de estas sustancias químicas, a través de sus acciones específicas sobre diversas enzimas celulares y vías de señalización, puede conducir a la activación de la actividad E3 ubiquitina ligasa de FBXO21.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
Inhibe mTOR, lo que puede conducir a la desfosforilación y activación de FBXO21 a través de bucles de retroalimentación dentro de la célula. | ||||||