Los inhibidores de FAM108C1 constituyen una clase de compuestos químicos diseñados para interferir selectivamente en la actividad bioquímica de la proteína FAM108C1. Estos inhibidores actúan dirigiéndose a dominios específicos o sitios activos dentro de la proteína FAM108C1, lo que conduce a una reducción de su actividad funcional. La acción inhibidora es muy específica y se basa en el conocimiento preciso de la estructura de la proteína y del papel fundamental que desempeña en las vías de señalización celular. Los inhibidores a menudo imitan o compiten con sustratos o cofactores naturales con los que la proteína FAM108C1 interactuaría normalmente, alterando así su función normal. Al unirse a los sitios activos o alostéricos de FAM108C1, estos inhibidores pueden impedir que la proteína realice su actividad catalítica o interactúe con otras proteínas, lo que es esencial para su papel en los procesos celulares. La especificidad de estos inhibidores es fundamental, ya que garantiza unos efectos fuera de diana mínimos, lo que permite un enfoque más dirigido en estudios centrados en la función y el comportamiento de la proteína en diversos contextos biológicos.
El desarrollo de inhibidores de FAM108C1 es un proceso sofisticado que requiere un profundo conocimiento del papel de la proteína en la señalización intracelular, así como de su interacción con otros componentes celulares. Estos inhibidores se caracterizan por su capacidad para modular las vías de señalización en las que está implicada FAM108C1 sin afectar de forma significativa a las proteínas aguas arriba o aguas abajo. Esta inhibición selectiva es crucial para dilucidar las contribuciones específicas de FAM108C1 a estas vías. Las estructuras químicas de estos inhibidores son a menudo complejas, lo que refleja la naturaleza intrincada de los sitios activos de la proteína, y están diseñados para lograr una alta afinidad de unión y especificidad. La acción de estos compuestos arroja luz sobre la naturaleza dinámica de la función de FAM108C1, proporcionando valiosos conocimientos sobre cómo su actividad afecta a la homeostasis celular y a la regulación de las redes de señalización. Mediante el uso de estos inhibidores, los investigadores pueden diseccionar el papel de la proteína y, potencialmente, descubrir aspectos novedosos de su función que aún no se conocen del todo.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | $150.00 $920.00 | 5 | |
El sunitinib es un inhibidor multiobjetivo de la tirosina quinasa receptora que afecta a vías que incluyen el PDGFR y el VEGFR. Estas vías están implicadas en el crecimiento celular y la angiogénesis, y su inhibición podría reducir la actividad del FAM108C1. | ||||||
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | $85.00 $132.00 $287.00 $495.00 $3752.00 | 42 | |
El erlotinib inhibe la tirosina quinasa EGFR, que participa en la vía de señalización MAPK. Al inhibir el EGFR, el erlotinib podría provocar indirectamente una disminución de la actividad de FAM108C1 al afectar a las señales de proliferación y diferenciación celular. |