Los inhibidores del factor X pertenecen a una clase química de compuestos que se dirigen específicamente al factor X, también conocido como factor de Stuart-Prower, e inhiben su actividad. El factor X es una proteína crucial que interviene en la cascada de la coagulación sanguínea, responsable de la formación de coágulos. Los inhibidores actúan interfiriendo en la función normal del factor X, su papel en la conversión de protrombina en trombina. La trombina es esencial para el último paso del proceso de coagulación, la conversión del fibrinógeno en fibrina, que forma la malla de un coágulo sanguíneo. La estructura química de los inhibidores del factor X está diseñada para unirse selectivamente al factor X, obstruyendo su sitio activo o modulando sus interacciones con otras proteínas implicadas en la cascada de la coagulación. Al inhibir el factor X, estos compuestos interrumpen el proceso de coagulación e impiden la formación de fibrina. Esta interferencia en la vía de la coagulación sanguínea puede tener implicaciones importantes en diversos contextos relacionados con la hemostasia y los trastornos de la coagulación.
Como clase de compuestos, los inhibidores del factor X son objeto de investigación y desarrollo continuos en la comunidad científica. Los investigadores pretenden caracterizar sus mecanismos de acción, sus interacciones específicas con el factor X y su posible impacto en el proceso de coagulación. El objetivo último del estudio de los inhibidores del factor X es ampliar nuestra comprensión de los intrincados mecanismos que subyacen a la coagulación sanguínea, lo que podría tener implicaciones en diversos campos de la biología y la biomedicina, aunque es importante señalar que esta descripción no se refiere a ningún uso de estos compuestos.
Items 1 to 10 of 16 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Rivaroxaban | 366789-02-8 | sc-208311 | 2 mg | $155.00 | 18 | |
Rivaroxabán funciona como un potente inhibidor del Factor Xa, mostrando una notable especificidad en sus interacciones con la enzima. Sus características estructurales únicas permiten una unión eficaz dentro del sitio activo, interrumpiendo la cascada de coagulación. La flexibilidad conformacional del compuesto aumenta su afinidad, mientras que sus regiones hidrófobas facilitan las interacciones con las membranas lipídicas. Además, el perfil cinético de Rivaroxaban revela un rápido inicio de acción, lo que subraya su papel dinámico en la modulación de la actividad enzimática. | ||||||
Apixaban | 503612-47-3 | sc-364406 sc-364406A | 10 mg 50 mg | $235.00 $622.00 | 2 | |
El apixabán actúa como inhibidor selectivo del Factor Xa, caracterizado por su dinámica de unión única que estabiliza el complejo enzima-inhibidor. Su arquitectura molecular distintiva promueve fuertes interacciones con residuos clave en el sitio activo, bloqueando eficazmente el acceso del sustrato. El compuesto presenta un perfil farmacocinético favorable, con una distribución y eliminación equilibradas, lo que permite un comportamiento predecible en sistemas biológicos. Sus propiedades de solubilidad mejoran aún más su potencial de interacción en diversos entornos. | ||||||
Sodium succinate dibasic | 150-90-3 | sc-251053 | 100 g | $39.00 | ||
El succinato sódico dibásico funciona como un versátil Factor X, presentando interacciones moleculares únicas que facilitan su papel en las vías bioquímicas. Su estructura permite una coordinación eficaz con los iones metálicos, lo que influye en la cinética de reacción y mejora la eficacia catalítica. La naturaleza anfipática del compuesto contribuye a su solubilidad en diversos entornos, favoreciendo las interacciones con diversas biomoléculas. Este comportamiento subraya su importancia en la modulación de las actividades enzimáticas y los procesos metabólicos. | ||||||
p-APMSF, Hydrochloride | 74938-88-8 | sc-204155 sc-204155A sc-204155B sc-204155C | 5 mg 10 mg 50 mg 100 mg | $85.00 $109.00 $299.00 $560.00 | 1 | |
El clorhidrato de p-APMSF actúa como un Factor X distintivo, caracterizado por su capacidad de formar fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas con las moléculas diana. Este compuesto presenta reactividad selectiva, lo que le permite modular vías enzimáticas específicas mediante inhibición competitiva. Sus propiedades electrónicas únicas facilitan una cinética de reacción rápida, mientras que su perfil de solubilidad permite una integración eficaz en diversos sistemas bioquímicos, potenciando su papel en las interacciones moleculares. | ||||||
1,5-Dansyl-Glu-Gly-Arg Chloromethyl Ketone, Dihydrochloride | sc-220558 | 5 mg | $462.00 | |||
1,5-Dansil-Glu-Gly-Arg Clorometil Cetona, Dihidrocloruro sirve como un notable Factor X, que se distingue por su capacidad para participar en interacciones electrostáticas específicas y cambios conformacionales dentro de las proteínas diana. Este compuesto demuestra una afinidad única por los sitios activos, promoviendo una unión selectiva que influye en las vías de señalización descendentes. Sus características estructurales le permiten estabilizar complejos transitorios, afectando así a la dinámica de la reacción y mejorando la especificidad de los eventos de reconocimiento molecular. | ||||||
Gabexate mesylate | 56974-61-9 | sc-215066 | 5 mg | $100.00 | ||
El mesilato de gabexato actúa como un Factor X, caracterizado por su capacidad de modular la actividad proteolítica mediante la inhibición selectiva de las serina proteasas. Su estructura única facilita fuertes enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas con las enzimas diana, alterando su conformación y actividad. Este compuesto presenta una cinética de unión rápida, lo que permite una competencia eficaz con las moléculas sustrato, influyendo en última instancia en la cascada de procesos de coagulación a nivel molecular. | ||||||
Edoxaban | 480449-70-5 | sc-483508 | 25 mg | $522.00 | ||
Inhibidor directo del factor Xa utilizado para la TVP y la EP, así como para reducir el riesgo de ictus en la fibrilación auricular. | ||||||
GGACK | 65113-67-9 | sc-201314 sc-201314A sc-201314B | 5 mg 25 mg 100 mg | $315.00 $1375.00 $5000.00 | ||
GGACK funciona como un Factor X, que se distingue por su capacidad de interactuar con dominios proteicos específicos, lo que conduce a la modulación de las vías de coagulación. Su arquitectura molecular única promueve interacciones electrostáticas eficaces con las proteínas diana, mejorando la afinidad de unión. El compuesto muestra una notable propensión a los cambios conformacionales en sus dianas, lo que puede afectar significativamente a la actividad enzimática. Además, la cinética de reacción de GGACK revela un perfil de asociación y disociación rápido, que influye en la dinámica de las cascadas de coagulación. | ||||||
Betrixaban | 330942-05-7 | sc-503540 | 100 mg | $7500.00 | ||
Inhibidor directo del factor Xa indicado para la profilaxis prolongada de la tromboembolia venosa (TEV). | ||||||
Nafamostat mesylate | 82956-11-4 | sc-201307 sc-201307A | 10 mg 50 mg | $80.00 $300.00 | 4 | |
El mesilato de nafamostat actúa como Factor X gracias a su capacidad para inhibir selectivamente las serina proteasas implicadas en la cascada de la coagulación. Su estructura única permite interacciones precisas con los sitios activos de las enzimas diana, facilitando la inhibición competitiva. El compuesto presenta una cinética rápida, caracterizada por un inicio de acción rápido y una semivida corta, que puede alterar el equilibrio de los procesos hemostáticos. Su distinta dinámica de unión contribuye a la modulación de la generación de trombina y la formación de fibrina. |