Date published: 2025-11-3

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ETHE1 Activadores

Los activadores comunes de ETHE1 incluyen, entre otros, Mito-Q CAS 444890-41-9, N-acetil-L-cisteína CAS 616-91-1, coenzima Q10 CAS 303-98-0, (+)-α-tocoferol CAS 59-02-9 y ácido α-lipoico CAS 1077-28-7.

Los activadores de ETHE1 comprenden un grupo diverso de compuestos químicos que, directa o indirectamente, potencian la actividad funcional de ETHE1, una proteína fundamental para la salud mitocondrial y los procesos metabólicos. Estos activadores actúan a través de diversas vías, cada una de las cuales contribuye al mantenimiento y la eficacia de las funciones mitocondriales, que son parte integrante del papel de la ETHE1. El Mesilato de Mitoquinona, por ejemplo, actúa sobre el estrés oxidativo mitocondrial, potenciando así la actividad de la ETHE1 al mejorar la función mitocondrial. Del mismo modo, la N-acetilcisteína potencia la función de la ETHE1 indirectamente al modular los niveles de glutatión, que es crucial para reducir el estrés oxidativo en las mitocondrias. La coenzima Q10 ayuda a la ETHE1 en el transporte mitocondrial de electrones, facilitando una mejor producción de energía, mientras que la vitamina E actúa como antioxidante, protegiendo las membranas mitocondriales del daño oxidativo y, a su vez, mejorando la función de la ETHE1.

Otros compuestos como el ácido alfa-lipoico y el piruvato sódico desempeñan un papel importante en la mejora del metabolismo mitocondrial, lo que indirectamente favorece la actividad de la ETHE1. El glutatión eleva la actividad de ETHE1 manteniendo el estado redox en las mitocondrias, crucial para una función mitocondrial adecuada. Además, la L-Carnitina facilita el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias, apoyando indirectamente la función de ETHE1 en el metabolismo energético. El Monohidrato de Creatina aumenta la producción de energía mitocondrial, apoyando así indirectamente la función de ETHE1 en los procesos metabólicos. Además, compuestos como el Resveratrol promueven indirectamente la actividad de ETHE1 mediante la activación de SIRT1, lo que conduce a la mejora de la función mitocondrial y la biogénesis. La melatonina, conocida por sus propiedades antioxidantes, protege la integridad mitocondrial, mejorando así la función de la ETHE1. Por último, la espermidina favorece la actividad de ETHE1 promoviendo la autofagia y la renovación mitocondrial, esenciales para mantener una función mitocondrial saludable.

VER TAMBIÉN ....

Items 271 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación