La ZPK, también conocida como MAP3K12, participa en la vía de señalización JNK. Los compuestos químicos que influyen en la vía JNK o en sus reguladores ascendentes pueden potenciar la actividad funcional de ZPK. Por ejemplo, la anisomicina y el TNF-α son conocidos activadores de la vía JNK, lo que podría provocar la activación de la ZPK. El arsenito sódico y el sorbitol, como agentes estresantes, también pueden activar la vía JNK y, por tanto, potenciar la actividad de la ZPK.
Otro enfoque plausible para potenciar la actividad ZPK es a través de la modulación de la vía ERK, que puede comunicarse de forma cruzada con la vía JNK. El EGF, conocido por activar la vía EGFR/ERK, podría conducir indirectamente a la activación de la ZPK. Del mismo modo, los inhibidores de MEK en la vía ERK podrían potenciar indirectamente la actividad de ZPK al promover la activación de la vía JNK. Las sustancias químicas que activan la PKC, como el PMA y la capsaicina, también podrían provocar la activación de la ZPK, dado que la PKC puede activar la vía JNK. Por último, se sabe que la curcumina y la quercetina influyen en las vías SIRT1, JNK y PI3K, respectivamente, y a través de estas vías podrían potenciar la actividad de ZPK.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bosentan | 147536-97-8 | sc-210957 | 10 mg | $191.00 | 3 | |
El bosentán activa directamente el ETAR actuando como antagonista dual de los receptores de endotelina. Inhibe competitivamente la unión de la endotelina-1 al ETAR, impidiendo la vasoconstricción y favoreciendo la vasodilatación. | ||||||
Ambrisentan | 177036-94-1 | sc-207276 | 5 mg | $348.00 | ||
El ambrisentán, un antagonista selectivo del ETAR, inhibe la vasoconstricción mediada por la endotelina, activando indirectamente el ETAR al impedir su activación por la endotelina-1. | ||||||
Sitaxsentan Sodium | 210421-74-2 | sc-215857 | 10 mg | $640.00 | ||
El sitaxentán, un antagonista selectivo del ETAR, activa indirectamente el ETAR al bloquear los efectos vasoconstrictores de la endotelina-1. Su acción inhibidora de la unión de la endotelina-1 favorece la vasodilatación mediada por el ETAR y potencia su actividad. | ||||||
Zibotentan | 186497-07-4 | sc-364662 sc-364662A | 5 mg 10 mg | $340.00 $640.00 | ||
El zibotentán activa indirectamente el ETAR antagonizando la vasoconstricción inducida por la endotelina-1. Como antagonista selectivo del ETAR, inhibe la unión de la endotelina-1 al ETAR, evitando la vasoconstricción y promoviendo la vasodilatación mediada por el ETAR. | ||||||
Clomazone | 81777-89-1 | sc-234404 | 100 mg | $117.00 | ||
La clomazona activa indirectamente la ETAR modulando la vía del mevalonato. La inhibición de la vía del mevalonato por la clomazona puede influir en la síntesis de isoprenoides, afectando potencialmente a la función del ETAR y potenciando su actividad en los procesos mediados por la endotelina. | ||||||
Diclofenac acid | 15307-86-5 | sc-357332 sc-357332A | 5 g 25 g | $107.00 $292.00 | 5 | |
El diclofenaco activa indirectamente la ETAR modulando la vía del ácido araquidónico. Como antiinflamatorio no esteroideo (AINE), el diclofenaco inhibe la síntesis de prostaglandinas, influyendo potencialmente en la actividad del ETAR y favoreciendo la vasodilatación mediada por la endotelina. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | $25.00 $117.00 $209.00 | 27 | |
El imatinib activa indirectamente el ETAR mediante la inhibición de la vía del receptor PDGF. Como inhibidor de la tirosina quinasa del receptor PDGF, el imatinib puede modular las vías de señalización descendentes, influyendo potencialmente en la actividad de la ETAR y favoreciendo la vasodilatación. | ||||||