Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Diclofenac acid (CAS 15307-86-5)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (5)

Nombres Alternativos:
Voltaren; Diclofenac; Diclofenacum
Número de CAS:
15307-86-5
Pureza:
98%
Peso Molecular:
296.15
Fórmula Molecular:
C14H11Cl2NO2
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido diclofenaco se estudia ampliamente en diversos campos de la química y las ciencias ambientales debido a su uso generalizado y su persistencia en el medio ambiente. La investigación suele centrarse en su comportamiento y destino en los sistemas acuáticos, donde se investigan sus posibles efectos sobre los ecosistemas y la calidad del agua. En química analítica, el ácido diclofenaco se utiliza como patrón para desarrollar y perfeccionar métodos de detección para el seguimiento de contaminantes ambientales. Los estudios también profundizan en sus interacciones con materiales orgánicos e inorgánicos, que sirven para comprender su movilidad y transformación en el suelo y el agua. Además, el ácido diclofenaco es de interés en el campo de la química verde, donde los investigadores pretenden diseñar procesos químicos más sostenibles y menos perjudiciales para el medio ambiente, ya que la presencia ambiental del compuesto plantea interrogantes sobre el impacto ecológico de los productos químicos sintéticos. Además, se explora su papel en la síntesis de derivados con diversas aplicaciones industriales, lo que contribuye a los avances en la ciencia de los materiales y la química industrial.


Diclofenac acid (CAS 15307-86-5) Referencias

  1. Liberación de ácido salicílico, ácido diclofenaco y sales de ácido diclofenaco a partir de sistemas tensioactivos no iónicos isotrópicos y anisotrópicos a través de la piel de rata.  |  Gabboun, NH., et al. 2001. Int J Pharm. 212: 73-80. PMID: 11165822
  2. Comparación de la permeabilidad gastrointestinal inducida por el complejo diclofenaco-fosfolípido con el ácido diclofenaco y su sal sódica.  |  Khazaeinia, T. and Jamali, F. 2003. J Pharm Pharm Sci. 6: 352-9. PMID: 14738716
  3. Evaluación de la actividad de eliminación de radicales libres del ácido diclofenaco en la hemólisis de eritrocitos humanos inducida por radicales libres.  |  Tang, YZ. and Liu, ZQ. 2006. J Pharm Pharmacol. 58: 625-31. PMID: 16640831
  4. Efecto del O-acilmentol y de la formación de sales en la permeación cutánea del ácido diclofenaco.  |  Zhao, L., et al. 2009. Drug Dev Ind Pharm. 35: 814-26. PMID: 19466898
  5. Influencia de la forma farmacéutica en la farmacocinética intravítrea del diclofenaco.  |  Durairaj, C., et al. 2009. Invest Ophthalmol Vis Sci. 50: 4887-97. PMID: 19516015
  6. Desarrollo y evaluación fisicoquímica de farmacosomas de diclofenaco.  |  Semalty, A., et al. 2009. Acta Pharm. 59: 335-44. PMID: 19819829
  7. Preparación, caracterización y evaluación farmacodinámica in vivo de emulsiones lipídicas submicrónicas de diclofenaco parenteral.  |  Varshika, E., et al. 2009. PDA J Pharm Sci Technol. 63: 380-9. PMID: 20158044
  8. Desarrollo de un método sensible de cromatografía líquida/espectrometría de masas en tándem para la determinación de ácido fenofíbrico en plasma de rata.  |  Wang, G., et al. 2012. Biomed Chromatogr. 26: 497-501. PMID: 21882209
  9. Identificación de productos farmacéuticos prioritarios en el medio acuático de China.  |  Sui, Q., et al. 2012. Chemosphere. 89: 280-6. PMID: 22591850
  10. Simulación de dinámica molecular del autoensamblaje de ésteres de palmitato con diclofenaco.  |  Abedi Karjiban, R., et al. 2012. Int J Mol Sci. 13: 9572-9583. PMID: 22949816
  11. Evaluación de profármacos de diclofenaco para mejorar la administración transdérmica.  |  Lobo, S., et al. 2014. Drug Dev Ind Pharm. 40: 425-32. PMID: 24517636
  12. Efecto del ácido diclofenaco (Voltaren) en la fibrosis pulmonar inducida por bleomicina en hámsters.  |  Chandler, DB. and Young, K. 1989. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 38: 9-14. PMID: 2481857
  13. Cinética de fotodegradación, transformación y predicción de toxicidad de ketoprofeno, carprofeno y ácido diclofenaco en soluciones acuosas.  |  Li, J., et al. 2017. Environ Toxicol Chem. 36: 3232-3239. PMID: 28718961
  14. Construcción de cocristales entre el éster etílico y el fármaco madre del diclofenaco: estudio estructural, de estabilidad y antiinflamatorio.  |  Nugrahani, I., et al. 2019. Heliyon. 5: e02946. PMID: 31890943
  15. Comparación del procesamiento posterior de la dispersión sólida nanocristalina y la nanosuspensión de ácido diclofenaco para desarrollar una forma de dosificación oral sólida.  |  Jadhav, S., et al. 2020. Pharmaceutics. 12: PMID: 33114128

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Diclofenac acid, 5 g

sc-357332
5 g
$107.00

Diclofenac acid, 25 g

sc-357332A
25 g
$292.00