Los activadores de la N-acetiltransferasa eso1 son compuestos que potencian la actividad funcional de la N-acetiltransferasa eso1. El mononucleótido de nicotinamida (NMN) y el resveratrol potencian la actividad funcional de la N-acetiltransferasa eso1 a través de su papel en el aumento de los niveles de NAD+ y la activación de SIRT1, respectivamente. Tanto el NMN como el Resveratrol influyen en el estado de acetilación de las proteínas dentro de la célula, lo que puede tener efectos secundarios en la actividad de la N-acetiltransferasa eso1. La acetil-coenzima A es un sustrato directo para la actividad acetiltransferasa de la enzima, por lo que su disponibilidad es crucial para la función de la N-acetiltransferasa eso1. Las sustancias que pueden aumentar los niveles celulares de acetil-CoA, como la S-adenosilmetionina, la coenzima Q10, el ácido alfa-lipoico y los intermediarios metabólicos, pueden mejorar indirectamente la actividad de la N-acetiltransferasa eso1 asegurando un amplio suministro de grupos acetilo para la función enzimática.
Los inhibidores de otras acetiltransferasas, como el ácido anacárdico, la curcumina, el garcinol, el EGCG y la quercetina, pueden aumentar la reserva de acetil-CoA en la célula. Al inhibir las vías competidoras de la acetiltransferasa, estos compuestos pueden hacer que haya más acetil-CoA disponible para la N-acetiltransferasa eso1, lo que a su vez puede aumentar su actividad. Además, compuestos como el sulforafano activan factores de transcripción como el Nrf2, que conduce a la regulación al alza de genes que ayudan a mantener el estado redox celular. Un estado redox equilibrado puede influir indirectamente en la actividad de la N-acetiltransferasa eso1 al preservar la estructura y la función de la enzima.
VER TAMBIÉN ....
Items 331 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|