Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

epsin2 Activadores

Los Activadores comunes de la epsina2 incluyen, entre otros, el Ácido Eicosa-5Z,8Z,11Z,14Z,17Z-pentaenoico (20:5, n-3) CAS 10417-94-4, la D-eritroesfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6, el Ácido Araquidónico (20:4, n-6) CAS 506-32-1, el Colesterol CAS 57-88-5 y el Ácido Oleico CAS 112-80-1.

Los Activadores de Epsina2 son un conjunto de compuestos químicos que facilitan indirectamente el aumento de la actividad funcional de la epsina2 predominantemente a través de la modulación de los mecanismos de endocitosis y tráfico intracelular. La presencia de compuestos como el fosfatidilinositol-4,5-bifosfato y la anfifisina enriquece la localización en la membrana plasmática y estabiliza la curvatura de la membrana, optimizando así el reclutamiento y la función de la epsina2 en la endocitosis mediada por clatrina. Dynasore, al inhibir la actividad de la GTPasa dinamina, aumenta inadvertidamente la concentración de epsin2 en los sitios endocíticos, mientras que Echistatin redirige la actividad de epsin2 favoreciendo la endocitosis de integrinas. Pitstop 2, al impedir las interacciones del dominio terminal de clatrina, puede redistribuir la epsina2 a vías endocíticas alternativas, aumentando su diversidad funcional. Además, compuestos como la monodansilcadaverina y la nistatina aumentan indirectamente el papel de la epsina2 al instigar una captación compensatoria de componentes celulares, mientras que la jasplakinolida y la citochalasina D modulan la dinámica de la actina, influyendo así en el papel de la epsina2 en los procesos endocíticos dependientes de actina.

Además, la acción de la Wiskostatina y la Metil-β-ciclodextrina promueve indirectamente la actividad de la epsina2 al interrumpir el ensamblaje de actina mediado por N-WASP y al agotar el colesterol de la membrana plasmática, respectivamente, lo que puede conducir a un aumento de la endocitosis como mecanismo de respuesta celular. De forma similar, la Latrunculina A, al desorganizar los filamentos de actina, puede desencadenar un aumento de la actividad endocítica mediada por clatrina, potenciando indirectamente el papel de la epsina2. Los efectos coordinados de estos activadores químicos convergen en la intrincada red de endocitosis y tráfico celular, donde la epsina2 es un actor crítico, lo que conduce a su mayor actividad funcional sin influir directamente en sus niveles de expresión ni emplear vías directas de activación.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Eicosa-5Z,8Z,11Z,14Z,17Z-pentaenoic Acid (20:5, n-3)

10417-94-4sc-200766
sc-200766A
100 mg
1 g
$102.00
$423.00
(0)

El EPA es un ácido graso omega-3 que puede incorporarse a los fosfolípidos de membrana. Cuando se metaboliza, puede alterar la composición y distribución de fosfolípidos como el PIP2, potenciando así indirectamente la actividad de deformación de membrana de la epsina 2.

D-erythro-Sphingosine-1-phosphate

26993-30-6sc-201383
sc-201383D
sc-201383A
sc-201383B
sc-201383C
1 mg
2 mg
5 mg
10 mg
25 mg
$162.00
$316.00
$559.00
$889.00
$1693.00
7
(1)

La S1P es un lípido bioactivo que puede influir en el reclutamiento de proteínas a sitios de la membrana. A través de su efecto sobre la composición lipídica de la membrana, la S1P promueve indirectamente la actividad de la epsina 2 al afectar a su localización y función en la endocitosis.

Arachidonic Acid (20:4, n-6)

506-32-1sc-200770
sc-200770A
sc-200770B
100 mg
1 g
25 g
$90.00
$235.00
$4243.00
9
(1)

El ácido araquidónico es un ácido graso poliinsaturado implicado en la señalización y la fluidez de la membrana. Puede metabolizarse en varios eicosanoides que pueden afectar a la distribución de los fosfoinositidos, potenciando indirectamente la actividad endocítica de la epsina 2.

Cholesterol

57-88-5sc-202539C
sc-202539E
sc-202539A
sc-202539B
sc-202539D
sc-202539
5 g
5 kg
100 g
250 g
1 kg
25 g
$26.00
$2754.00
$126.00
$206.00
$572.00
$86.00
11
(1)

El colesterol es un componente esencial de las membranas celulares, que afecta a la fluidez y la curvatura. Al modular las propiedades físicas de las membranas, el colesterol puede influir indirectamente en la actividad de la epsina 2 en procesos como la endocitosis mediada por clatrina.

Oleic Acid

112-80-1sc-200797C
sc-200797
sc-200797A
sc-200797B
1 g
10 g
100 g
250 g
$36.00
$102.00
$569.00
$1173.00
10
(1)

El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado que se integra en las membranas celulares, afectando a sus propiedades. Al modificar la composición de la membrana, el ácido oleico puede potenciar indirectamente las funciones de la epsina 2 relacionadas con la endocitosis.

Lysophosphatidic Acid

325465-93-8sc-201053
sc-201053A
5 mg
25 mg
$96.00
$334.00
50
(3)

El LPA es un lípido señalizador que puede alterar la curvatura y la dinámica de la membrana. Al influir en la composición lipídica de las membranas, el LPA puede apoyar indirectamente la actividad deformadora de membranas de la epsina 2 durante la endocitosis.

C2 Ceramide

3102-57-6sc-201375
sc-201375A
5 mg
25 mg
$77.00
$316.00
12
(1)

La ceramida es un esfingolípido que puede inducir la curvatura de la membrana y participa en las vías de señalización. Sus efectos sobre las propiedades de la membrana pueden promover indirectamente la localización y la función de la epsina 2 en la formación de vesículas.

Docosa-4Z,7Z,10Z,13Z,16Z,19Z-hexaenoic Acid (22:6, n-3)

6217-54-5sc-200768
sc-200768A
sc-200768B
sc-200768C
sc-200768D
100 mg
1 g
10 g
50 g
100 g
$92.00
$206.00
$1744.00
$7864.00
$16330.00
11
(1)

El DHA es un ácido graso omega-3 que, cuando se incorpora a los fosfolípidos de membrana, puede influir en la distribución de lípidos señalizadores como el PIP2. Esto puede aumentar indirectamente la actividad de la epsina 2 en su papel en la endocitosis.

Sphingomyelin

85187-10-6sc-201381
sc-201381A
100 mg
500 mg
$163.00
$520.00
3
(1)

La esfingomielina es un tipo de esfingolípido que se encuentra en las membranas celulares y que influye en las propiedades biofísicas de la bicapa lipídica. Los cambios en la composición de la membrana en los que interviene la esfingomielina pueden potenciar indirectamente la actividad de la epsina 2 en los procesos endocíticos.