Items 31 to 40 of 202 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Asperlactone | 76375-62-7 | sc-202962 sc-202962A | 1 mg 5 mg | $205.00 $367.00 | ||
La asperlactona, que funciona como epóxido, presenta una estructura de anillo de tres miembros altamente reactiva que facilita diversas interacciones electrofílicas. Su configuración electrónica única aumenta la susceptibilidad a las reacciones de apertura de anillo, lo que permite modificaciones regioselectivas. La capacidad del compuesto para estabilizar los estados de transición mediante interacciones intramoleculares puede influir significativamente en las velocidades de reacción. Además, sus distintos patrones de impedimento estérico pueden afectar a la dinámica de solvatación, influyendo en la reactividad en diversos entornos químicos. | ||||||
(±)8,9-Epoxyeicosa-5Z,11Z,14Z-trienoic acid | 81246-85-7 | sc-221157 sc-221157A | 50 µg 1 mg | $71.00 $787.00 | ||
El ácido (±)8,9-Epoxyeicosa-5Z,11Z,14Z-trienoico, como epóxido, presenta un anillo de tres miembros estrecho que favorece el ataque nucleofílico rápido, lo que da lugar a diversas vías de reacción. Su estereoquímica única permite una reactividad selectiva, posibilitando transformaciones específicas de grupos funcionales. La naturaleza hidrófoba del compuesto influye en su solubilidad e interacción con las membranas lipídicas, mientras que su flexibilidad conformacional puede modular las afinidades de unión en diversos contextos químicos. | ||||||
rac- Etomoxir | 82258-36-4 | sc-208284 | 20 mg | $580.00 | 1 | |
El Rac-Etomoxir, como epóxido, presenta una estructura cíclica de tres miembros altamente reactiva que facilita las interacciones electrofílicas. La disposición estereoquímica única de este compuesto aumenta su capacidad para participar en reacciones regioselectivas, lo que permite la formación de diversos derivados. Sus distintas propiedades electrónicas contribuyen a su perfil de reactividad, mientras que la presencia de grupos funcionales puede influir en su solubilidad e interacciones con diversos sustratos, afectando significativamente a la cinética de reacción. | ||||||
tert-Butyl N-(2-oxiranylmethyl)carbamate | 115198-80-6 | sc-229377 | 1 g | $332.00 | ||
El N-(2-oxiranilmetil)carbamato de terc-butilo presenta una estructura de epóxido única que favorece la reactividad por tensión, lo que lo convierte en un intermediario versátil en síntesis orgánica. La presencia del grupo terc-butilo aumenta el impedimento estérico, lo que influye en la selectividad de los ataques nucleofílicos. Su capacidad para someterse a reacciones de apertura de anillo en condiciones suaves permite la formación de diversos productos funcionalizados, mientras que sus características electrónicas pueden modular la reactividad y la estabilidad en diversos entornos químicos. | ||||||
trans-4,5-epoxy-2(E)-Decenal | 134454-31-2 | sc-204922 sc-204922B sc-204922A | 1 mg 5 mg 10 mg | $228.00 $771.00 $1029.00 | 1 | |
El trans-4,5-epoxi-2(E)-decenal presenta una configuración de epóxido característica que facilita las reacciones regioselectivas, lo que aumenta su utilidad en las vías sintéticas. El anillo tenso de tres miembros es propenso al ataque nucleofílico, lo que da lugar a diversos mecanismos de apertura del anillo. Su estereoquímica única influye en la cinética de reacción, permitiendo transformaciones selectivas. Además, la naturaleza hidrófoba del compuesto puede afectar a la solubilidad y la interacción con otros reactivos, diversificando aún más su perfil de reactividad en síntesis orgánica. | ||||||
trans-Stilbene oxide | 1439-07-2 | sc-255680 sc-255680A | 1 g 5 g | $49.00 $70.00 | ||
El óxido de trans-estilbeno presenta una estructura de epóxido única caracterizada por su geometría planar, que favorece interacciones estereoelectrónicas específicas durante las reacciones químicas. La presencia del anillo epóxido introduce una importante tensión en el anillo, lo que lo hace muy reactivo frente a los nucleófilos. Esta reactividad puede dar lugar a diversas vías, como reacciones de apertura del anillo y de reordenación regioselectivas. Sus distintas propiedades electrónicas también influyen en la cinética de estas transformaciones, permitiendo aplicaciones sintéticas a medida. | ||||||
Monactin | 7182-54-9 | sc-202230 | 1 mg | $293.00 | 1 | |
La monactina presenta una configuración de epóxido característica que aumenta su reactividad mediante una combinación de factores estéricos y electrónicos. El anillo tenso de tres miembros facilita el ataque nucleofílico rápido, lo que da lugar a diversas vías de reacción, como la apertura selectiva del anillo y la ciclización. Sus interacciones moleculares únicas pueden influir en la cinética de reacción, permitiendo la formación de diversos productos en condiciones suaves. Además, las propiedades físicas del compuesto contribuyen a su comportamiento en entornos químicos complejos. | ||||||
(S)-(+)-Glycidyl benzyl ether | 16495-13-9 | sc-253508 | 1 g | $106.00 | ||
El (S)-(+)-glicidil bencil éter presenta una estructura de epóxido quiral que promueve resultados estereoquímicos únicos en las reacciones. La presencia del grupo bencil aumenta su carácter electrófilo, haciéndolo susceptible al ataque nucleofílico. Este compuesto presenta distintos patrones de reactividad, incluida la apertura en anillo regioselectiva y el potencial para la síntesis asimétrica. Su solubilidad y compatibilidad con varios disolventes influyen aún más en su comportamiento en diversos sistemas químicos, permitiendo una reactividad a medida en aplicaciones sintéticas. | ||||||
(S)-(+)-Epichlorohydrin | 67843-74-7 | sc-253507 | 5 g | $193.00 | ||
La (S)-(+)-Epiclorhidrina es un epóxido quiral caracterizado por su reactividad única debida a la presencia de un átomo de cloro, que potencia su naturaleza electrófila. Este compuesto experimenta rápidas reacciones de apertura de anillo, que a menudo conducen a vías regioselectivas que pueden dar lugar a diversos productos. Destaca su capacidad para participar en sustituciones nucleofílicas y procesos de polimerización, lo que lo convierte en un intermediario versátil en diversas transformaciones químicas. Además, su naturaleza polar influye en la solubilidad y la interacción con otros reactivos, facilitando condiciones de reacción específicas. | ||||||
4-[(S,S)-2,3-Epoxyhexyloxy]phenyl 4-(decyloxy)benzoate | 107133-34-6 | sc-223604 | 100 mg | $206.00 | ||
El 4-[(S,S)-2,3-Epoxihexiloxi]fenil 4-(deciloxi)benzoato es un epóxido complejo que se distingue por sus funcionalidades duales de éter y éster, que mejoran su perfil de reactividad. La presencia del grupo epóxido permite la apertura selectiva del anillo en condiciones suaves, promoviendo vías de ataque nucleofílico únicas. Su cadena deciloxídica hidrófoba contribuye a las características de solubilidad, influyendo en la dinámica de interacción con diversos sustratos y facilitando entornos de reacción a medida. |