Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ephrin-B1 Activadores

Los activadores comunes de la efrina-B1 incluyen, entre otros, el ácido anacárdico CAS 16611-84-0, DAPT CAS 208255-80-5, SP600125 CAS 129-56-6, Genipin CAS 6902-77-8 y A-769662 CAS 844499-71-4.

Los activadores de la efrina-B1 constituyen un conjunto diverso de sustancias químicas que modulan intrincadamente la actividad de la efrina-B1, un ligando transmembrana crucial para diversos procesos celulares como el guiado de axones, el desarrollo neuronal y el patrón tisular. Aunque los activadores directos de la efrina-B1 son limitados, varios compuestos influyen indirectamente en su expresión y función a través de intrincadas vías reguladoras. El ácido anacárdico, por ejemplo, activa directamente la efrina-B1 inhibiendo la actividad acetiltransferasa de p300. Esta inhibición impide la acetilación de la efrina-B1, potenciando su interacción con los receptores Eph y promoviendo eventos de señalización posteriores cruciales para la repulsión y adhesión celular. Del mismo modo, compuestos como el DAPT activan indirectamente la efrina-B1 al inhibir la vía de señalización Notch. El DAPT, como inhibidor de la γ-secretasa, alivia la represión mediada por Notch, lo que conduce a un aumento de la expresión de la efrina-B1 y de su actividad en los procesos celulares.

Además, moduladores como el inhibidor de JNK y Genipin influyen en la efrina-B1 dirigiéndose a vías de señalización específicas. El inhibidor de JNK activa la efrina-B1 suprimiendo la vía de señalización de JNK, lo que alivia la inhibición mediada por c-Jun. La genipina, por su parte, activa la efrina-B1 inhibiendo la actividad de RhoA, lo que altera los reordenamientos del citoesqueleto de actina dependientes de RhoA. Los activadores indirectos, como A769662 y PD 169316, se dirigen a las vías AMPK y p38 MAPK, respectivamente, influyendo en la expresión y función de la efrina-B1 en los procesos celulares. Del mismo modo, el Y-27632 activa la efrina-B1 mediante la inhibición de ROCK, lo que provoca una disminución de la actividad de RhoA y una mejora de los procesos dependientes de la efrina-B1, como la guía de axones. En conclusión, los activadores de la efrina-B1 muestran la intrincada interacción entre los moduladores químicos y las complejas vías de señalización implicadas en la regulación de la actividad de la efrina-B1. Ya sea mediante la inhibición directa de la acetilación, el alivio de la represión mediada por Notch o la modulación de vías de señalización específicas, estas sustancias químicas contribuyen a nuestra comprensión de la activación de la efrina-B1 y sus implicaciones en diversos procesos celulares.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

C646

328968-36-1sc-364452
sc-364452A
10 mg
50 mg
$260.00
$925.00
5
(1)

El C646 activa la efrina-B1 inhibiendo la actividad histona acetiltransferasa de p300. La inhibición de la p300 impide la acetilación de las histonas asociadas a las regiones promotoras de la efrina-B1, lo que potencia la expresión de la efrina-B1 y los procesos celulares posteriores, como la guía de los axones.

SB 431542

301836-41-9sc-204265
sc-204265A
sc-204265B
1 mg
10 mg
25 mg
$80.00
$212.00
$408.00
48
(1)

El SB431542 activa indirectamente la efrina-B1 inhibiendo la vía TGF-β/Smad. Como inhibidor del receptor del TGF-β, el SB431542 impide la fosforilación y la translocación de Smad2/3, influyendo potencialmente en la expresión de la efrina-B1 y en procesos celulares como la guía y la repulsión de los axones.