Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EP1 Activadores

Los activadores EP1 comunes incluyen, entre otros, la 17-fenil-trinor-prostaglandina E2 CAS 38315-43-4, el misoprostol CAS 59122-46-2, la sulprostona CAS 60325-46-4, el latanoprost CAS 130209-82-4 y la 19(R)-hidroxi prostaglandina E1 CAS 64625-55-4.

Los activadores EP1 representan una categoría especializada de sustancias químicas que influyen en la actividad biológica del receptor EP1, miembro de la subfamilia de receptores de prostaglandina E2 (PGE2). Típicamente, estos activadores poseen grupos funcionales o elementos estructurales que les permiten unirse eficazmente al receptor EP1, una característica crítica para su modo de acción. Esta unión es muy específica y puede producirse con distintos grados de afinidad, lo que repercute directamente en la intensidad y duración de los efectos del activador sobre el receptor. La sulprostona, un análogo sintético de la prostaglandina E2 (PGE2), es un ejemplo de activador directo de la EP1. Se une al receptor EP1, contribuyendo a su papel en la contracción del músculo liso y las respuestas inflamatorias. Del mismo modo, el Butaprost, otro análogo sintético de la PGE2, activa directamente la EP1, afectando a diversos procesos fisiológicos. Estos activadores de la EP1 imitan las acciones de las prostaglandinas endógenas, sirviendo como ligandos que se dirigen específicamente al receptor EP1. Los análogos sintéticos, como el 17-fenil trinor PGE2 y el ONO-8713, ponen aún más de relieve la versatilidad en el diseño de compuestos para interaccionar con el EP1.

La interacción de los activadores EP1 con el receptor EP1 inicia una cascada de respuestas celulares, que dependen de la distribución del receptor y del tipo celular en el que se exprese. Tras su activación, estos receptores pueden influir en una serie de procesos celulares. La especificidad de esta interacción es un aspecto clave del papel funcional de los activadores EP1, ya que determina las consiguientes respuestas celulares. Es importante señalar que, si bien estos activadores tienen en común que se dirigen al receptor EP1, los resultados de su activación pueden variar significativamente. Esta variación se atribuye a las diferencias en su estructura química, que pueden dar lugar a distintos cambios conformacionales en el receptor tras la unión. Estos cambios en la estructura del receptor se traducen en distintas respuestas celulares. Por consiguiente, el estudio y la comprensión de los activadores de la EP1 son cruciales para dilucidar la compleja dinámica de las vías de señalización mediadas por el receptor EP1 y sus implicaciones en diversos contextos biológicos.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

11-deoxy Prostaglandin E2

35536-53-9sc-204962
sc-204962A
1 mg
5 mg
$104.00
$471.00
(0)

La 11-Deoxi PGE2 es un análogo sintético de la prostaglandina E2 (PGE2) que puede activar directamente la EP1. Se une al receptor EP1, iniciando eventos de señalización descendentes. La capacidad de este compuesto para imitar la acción de las prostaglandinas endógenas destaca su papel como activador químico de la EP1, influyendo en las respuestas celulares asociadas a las vías de señalización de las prostaglandinas.