Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Enzyme Sustratos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de sustratos enzimáticos para su uso en diversas aplicaciones. Los sustratos enzimáticos son moléculas esenciales que interactúan con las enzimas para experimentar transformaciones bioquímicas específicas, sirviendo como herramientas críticas en la investigación científica para estudiar la actividad, cinética y especificidad de las enzimas. Estos sustratos son fundamentales para comprender los mecanismos catalíticos de las enzimas y su papel en las rutas metabólicas. Los investigadores utilizan sustratos enzimáticos para estudiar cómo las enzimas facilitan las reacciones bioquímicas, medir la actividad enzimática en diversos contextos y explorar los mecanismos reguladores que controlan la función enzimática. Los sustratos enzimáticos también son indispensables en el desarrollo y la optimización de ensayos para detectar y cuantificar la actividad enzimática, algo fundamental en campos como la bioquímica, la biología molecular y la biotecnología. Al proporcionar sustratos enzimáticos de alta calidad, los investigadores pueden realizar análisis cinéticos detallados, buscar inhibidores o activadores enzimáticos y comprender los efectos de las modificaciones genéticas en la función enzimática. Estos sustratos también se utilizan en aplicaciones industriales para controlar y mejorar los procesos catalizados por enzimas, mejorando la eficiencia y la productividad en la síntesis de productos valiosos. Al ofrecer una amplia selección de sustratos enzimáticos, Santa Cruz Biotechnology apoya la investigación de vanguardia y la innovación, permitiendo a los científicos lograr resultados precisos y reproducibles en sus estudios. Consulte información detallada sobre nuestros sustratos enzimáticos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

VER TAMBIÉN ....

Items 41 to 50 of 434 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Ac-IETD-AFC

211990-57-7sc-311276
sc-311276A
5 mg
10 mg
$275.00
$444.00
1
(1)

Ac-IETD-AFC es un sustrato peptídico sintético diseñado para interactuar selectivamente con la caspasa-8, una enzima clave en la apoptosis. Su estructura presenta un N-terminal acetilado y una fracción fluorogénica AFC, que emite fluorescencia en el momento de la escisión. Este diseño único permite la monitorización en tiempo real de la actividad de las caspasas, proporcionando información sobre las vías apoptóticas. La especificidad del péptido y su rápida cinética de reacción lo convierten en una herramienta eficaz para diseccionar los mecanismos de señalización celular.

Proteasome Substrate II

348086-66-8sc-301620
5 mg
$341.00
(0)

Proteasome Substrate II es un péptido sintético diseñado para servir de sustrato a los proteasomas, cruciales para la degradación de proteínas. Su secuencia única facilita interacciones específicas con los sitios activos del proteasoma, promoviendo una hidrólisis eficiente. El diseño del sustrato permite la liberación de productos detectables tras la escisión, lo que permite el estudio de las vías proteolíticas. Su rápida tasa de recambio y su especificidad proporcionan información valiosa sobre la regulación de las proteínas celulares y la dinámica de recambio.

H-D-Val-Leu-Arg-AFC

sc-391026
sc-391026A
1 mg
5 mg
$130.00
$525.00
1
(0)

H-D-Val-Leu-Arg-AFC es un péptido sintético que actúa como sustrato para diversas enzimas, en particular las implicadas en procesos proteolíticos. Su secuencia única de aminoácidos mejora la afinidad de unión a los sitios activos de las enzimas, facilitando una escisión precisa. La incorporación de AFC (7-amino-4-trifluorometilcumarina) permite la detección de la actividad enzimática mediante fluorescencia, lo que lo convierte en una potente herramienta para estudiar la cinética enzimática y la especificidad del sustrato en ensayos bioquímicos.

DL-3-Hydroxybutyric acid, sodium salt

150-83-4sc-207587
sc-207587A
5 g
25 g
$77.00
$250.00
(0)

El ácido DL-3-hidroxibutírico, sal sódica, actúa como modulador versátil en reacciones enzimáticas, influyendo en las rutas metabólicas a través de su papel como sustrato. Su estructura única permite interacciones específicas con los sitios activos de las enzimas, mejorando la eficiencia catalítica. El compuesto puede alterar la cinética de las reacciones estabilizando los estados de transición, lo que afecta a la velocidad de los procesos enzimáticos. Además, su naturaleza iónica contribuye a la solubilidad y biodisponibilidad, facilitando su participación en sistemas bioquímicos.

Trypsin

9002-07-7sc-391055B
sc-391055
50 g
100 g
$337.00
$418.00
5
(0)

La tripsina es una serina proteasa que cataliza la hidrólisis de los enlaces peptídicos, dirigiéndose específicamente al lado carboxilo de los residuos de lisina y arginina. Su mecanismo catalítico implica la formación de un intermediario tetraédrico, estabilizado por un sistema de relevo de carga dentro de su sitio activo. Esta enzima presenta especificidad y eficacia, con una actividad óptima a pH fisiológico. Las propiedades únicas de reconocimiento y unión de sustratos de la tripsina le permiten desempeñar un papel crucial en la digestión y el procesamiento de proteínas.

4-Nitrophenyl-α-D-maltopyranoside

17400-77-0sc-281428
sc-281428A
50 mg
100 mg
$101.00
$152.00
(0)

El 4-nitrofenil-α-D-maltopiranósido sirve de sustrato para las glucósido hidrolasas, especialmente en el estudio de la cinética enzimática. Su estructura permite interacciones específicas con el sitio activo de las enzimas, facilitando la escisión de los enlaces glicosídicos. La liberación de 4-nitrofenol tras la hidrólisis proporciona un cambio colorimétrico medible, lo que permite la monitorización en tiempo real de la actividad enzimática. Las propiedades únicas de este compuesto lo convierten en una herramienta valiosa para investigar el metabolismo de los hidratos de carbono y la especificidad enzimática.

Adenylosuccinic acid

19046-78-7sc-214511
sc-214511A
sc-214511B
25 mg
100 mg
500 mg
$210.00
$612.00
$2820.00
2
(0)

El ácido adenilosuccínico desempeña un papel crucial en la vía de síntesis de los nucleótidos de purina, actuando como intermediario en la conversión del monofosfato de inosina en monofosfato de adenosina. Su estructura única permite interacciones de unión específicas con enzimas como la adenilosuccinato liasa, influyendo en la cinética de la reacción y facilitando la liberación de fumarato y AMP. Las distintas interacciones moleculares de este compuesto son esenciales para regular el flujo metabólico en los procesos energéticos celulares.

Nα-Benzoyl-L-arginine 4-nitroanilide hydrochloride

21653-40-7sc-253173
sc-253173A
25 mg
100 mg
$82.00
$230.00
(0)

El clorhidrato de Nα-benzoil-L-arginina 4-nitroanilida sirve como sustrato para serina proteasas, mostrando su capacidad para sufrir hidrólisis en reacciones enzimáticas. La estructura única del compuesto, con un grupo benzoilo, aumenta su afinidad por los sitios activos, promoviendo interacciones específicas que influyen en la eficiencia catalítica. Su cinética de reacción revela una notable sensibilidad a las variaciones de pH, lo que repercute en la actividad enzimática y el recambio de sustratos, aportando así información sobre los mecanismos proteolíticos.

N-Acetyl-D-glucosamine 6-phosphate disodium salt

102029-88-9sc-219022
25 mg
$332.00
(0)

La sal disódica de N-acetil-D-glucosamina 6-fosfato actúa como intermediario crucial en el metabolismo de los carbohidratos, participando en las reacciones de glicosilación. Su forma fosforilada mejora la solubilidad y la reactividad, facilitando las interacciones con diversas enzimas. Las características estructurales del compuesto le permiten participar en uniones específicas con glicosiltransferasas, influyendo en la especificidad del sustrato y las velocidades de reacción. Además, su papel en las vías de señalización subraya su importancia en los procesos celulares.

D-Luciferin potassium salt

115144-35-9sc-278918
50 mg
$120.00
(1)

La sal potásica de D-luciferina sirve de sustrato para las enzimas luciferasa, iniciando reacciones bioluminiscentes. Su estructura única permite una transferencia eficaz de energía durante el proceso de oxidación, lo que da lugar a la emisión de luz. La interacción del compuesto con el oxígeno y el ATP es fundamental para el mecanismo de luminiscencia, ya que influye en la cinética y la eficacia de la reacción. Además, su solubilidad en medios acuosos mejora su accesibilidad para la actividad enzimática, lo que lo convierte en un actor clave en los sistemas bioluminiscentes.