Date published: 2025-10-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EGFL8 Activadores

Los Activadores EGFL8 comunes incluyen, entre otros, Cloruro de calcio anhidro CAS 10043-52-4, Sulfato de magnesio anhidro CAS 7487-88-9, Zinc CAS 7440-66-6, Sulfato de cobre (II) CAS 7758-98-7 y Selenito de sodio CAS 10102-18-8.

Los activadores químicos de EGFL8 pueden desempeñar un papel importante en la participación de la proteína en diversas vías de señalización mediante la utilización de diferentes elementos que son esenciales para las funciones celulares. Por ejemplo, el cloruro de calcio puede activar EGFL8 aprovechando el amplio papel del calcio en la señalización celular, que incluye procesos como la contracción muscular, la liberación de neurotransmisores y el crecimiento celular. Los iones de calcio actúan como segundo mensajero en muchas cascadas de señalización y su entrada o salida en la célula puede cambiar la actividad de proteínas como EGFL8. De forma similar, el sulfato de magnesio puede activar EGFL8 potenciando las vías dependientes de magnesio que son críticas para el estado energético celular y la regulación enzimática. El magnesio actúa como cofactor de muchas reacciones enzimáticas, por lo que puede alterar la actividad de EGFL8 a través de cambios en la función enzimática.

Además, el cloruro de zinc puede activar EGFL8 a través de su participación en la señalización mediada por zinc, que se sabe que influye en procesos como la síntesis de ADN y la función de los factores de transcripción de zinc-finger. El papel del zinc en estos procesos puede conducir a un aumento de la actividad de proteínas como EGFL8 que participan en dichas vías. El sulfato de cobre puede activar EGFL8 a través de mecanismos de señalización dependientes del cobre. El cobre es parte integral de la función de varias enzimas y puede activar EGFL8 influyendo en el estado redox de las células y las actividades enzimáticas. El selenito sódico puede activar EGFL8 modulando procesos dependientes del selenio que son vitales para los mecanismos de defensa antioxidante, lo que a su vez puede alterar la actividad de EGFL8. El Cloruro de Manganeso puede activar EGFL8 a través de vías de señalización mediadas por manganeso, esenciales para la función de ciertas enzimas, incluyendo quinasas y fosfatasas, que regulan la actividad de muchas proteínas incluyendo EGFL8. Otros elementos como el cloruro de cobalto, el cloruro de níquel y el cloruro de litio pueden activar EGFL8 mediante la participación en sus respectivas cascadas de señalización asociadas a iones metálicos. El cobalto puede imitar las condiciones de hipoxia en las células, alterando así la actividad de los factores inducibles por hipoxia y aumentando potencialmente la actividad de EGFL8. El níquel puede interactuar con proteínas implicadas en el mantenimiento de la homeostasis celular, lo que puede incluir la activación de EGFL8. El Litio influye en las vías de señalización relacionadas con la neurotransmisión y la proliferación celular, lo que podría conducir a la activación de la actividad de EGFL8. El cloruro de potasio puede activar la EGFL8 al afectar a las vías de señalización dependientes del potasio que son cruciales para mantener el gradiente electroquímico de la célula, lo que repercute en la actividad de la EGFL8. El Ortovanadato de Sodio puede activar EGFL8 a través de su acción como inhibidor de la fosfatasa, alterando los estados de fosforilación de las proteínas y potenciando potencialmente la actividad de EGFL8. Por último, el cloruro de estroncio puede activar EGFL8 al participar en la señalización mediada por estroncio, que puede afectar al metabolismo óseo y puede implicar la actividad de EGFL8 en dichas vías.

VER TAMBIÉN ....

Items 61 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación