Los inhibidores de EGFL4 abarcan una serie de compuestos dirigidos a diversas vías de señalización, que en última instancia conducen a la reducción de la actividad de EGFL4. Compuestos como el erlotinib y el gefitinib se dirigen a la tirosina cinasa EGFR, que se encuentra aguas arriba de muchas cascadas de señalización, incluidas las que pueden implicar a EGFL4. Al inhibir el EGFR, se reduce la activación de vías descendentes como PI3K/AKT y MAPK/ERK, que pueden ser cruciales para las funciones mediadas por EGFL4. Esto conduce a una disminución general de los procesos celulares que EGFL4 puede regular, como la proliferación, la diferenciación o la migración.
Otros compuestos, como la Rapamicina y el LY294002, actúan sobre las vías mTOR y PI3K, respectivamente. La inhibición de mTOR por Rapamycin puede atenuar la progresión del ciclo celular y las señales de crecimiento que EGFL4 está potencialmente implicado en la regulación. El LY294002, al detener la actividad de PI3K, conduce a la amortiguación de la vía de señalización AKT, que suele ser un mediador clave de las señales de supervivencia y proliferación. Estas acciones contribuyen colectivamente a la inhibición funcional de EGFL4 al deteriorar el entorno de señalización que requiere para ejercer sus efectos. Los inhibidores de la cinasa como Dasatinib e Imatinib pueden ampliar aún más el repertorio de inhibición de EGFL4 al dirigirse a las cinasas de la familia Src y a la tirosina cinasa BCR-ABL, respectivamente, que también pueden cruzarse con las vías relacionadas con EGFL4, contribuyendo así a la inhibición de la actividad funcional de EGFL4 dentro de la célula.
VER TAMBIÉN ....
Items 21 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|