Los inhibidores de EG434726 son una clase especializada de compuestos químicos diseñados para inhibir la función de la proteína EG434726, implicada en la regulación de diversos procesos celulares como la actividad enzimática, las interacciones proteína-proteína y la transducción de señales. La EG434726 desempeña un papel clave en la facilitación de vías bioquímicas específicas, y su actividad es crítica para mantener la homeostasis celular y el flujo eficiente de señales dentro de la célula. Los inhibidores de EG434726 están diseñados para unirse a regiones funcionales específicas de la proteína, como su sitio activo o dominios reguladores, bloqueando así su interacción con sustratos o cofactores naturales. Esta inhibición puede lograrse mediante distintos mecanismos, como la unión competitiva, en la que el inhibidor compite directamente con el ligando natural, o la inhibición no competitiva, en la que la unión a un sitio alostérico provoca un cambio conformacional que afecta a la actividad de la proteína. El proceso de diseño de inhibidores de EG434726 implica un conocimiento detallado de la estructura de la proteína mediante técnicas como la cristalografía de rayos X, la criomicroscopía electrónica (criomicroscopía electrónica) y la espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN). Estas herramientas de biología estructural ayudan a identificar los principales puntos de unión e interacción a los que pueden dirigirse eficazmente los inhibidores. La modelización computacional, que incluye simulaciones de acoplamiento molecular y dinámica molecular, desempeña un papel crucial en la predicción de cómo interactuarán los posibles inhibidores con EG434726, lo que permite optimizar su afinidad y selectividad. Los estudios de relación estructura-actividad (SAR) se utilizan después para orientar las modificaciones de la estructura química del inhibidor, mejorando propiedades como la solubilidad, la estabilidad y la eficacia de la unión. Estos inhibidores suelen contener grupos funcionales específicos, como anillos aromáticos o residuos cargados, que facilitan su interacción con la proteína diana mediante enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas o fuerzas de van der Waals. La complejidad de los inhibidores EG434726 puede variar desde pequeñas moléculas orgánicas que se dirigen con precisión a sitios de unión específicos, hasta estructuras más grandes y complejas que interactúan con múltiples dominios de la proteína. El desarrollo de estos inhibidores representa una sofisticada interacción de conocimientos estructurales, química sintética y técnicas computacionales para modular eficazmente la actividad de EG434726 y explorar su papel en la señalización y regulación celulares.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Deferoxamine mesylate | 138-14-7 | sc-203331 sc-203331A sc-203331B sc-203331C sc-203331D | 1 g 5 g 10 g 50 g 100 g | $255.00 $1039.00 $2866.00 $4306.00 $8170.00 | 19 | |
El quelante del hierro inhibe directamente la Fthl17b al formar complejos estables con el hierro férrico. La deferoxamina se une extracelularmente, impidiendo la entrada de hierro en las células, limitando en consecuencia la disponibilidad de hierro para la actividad de unión del hierro férrico mediada por el Fthl17b y el secuestro intracelular del ion hierro en el citoplasma. | ||||||
Deferiprone | 30652-11-0 | sc-211220 sc-211220A | 1 g 5 g | $122.00 $131.00 | 5 | |
Quelante del hierro que influye en el Fthl17b indirectamente al formar complejos con el hierro ferroso. La deferiprona modula la disponibilidad de hierro, influyendo potencialmente en la actividad de unión al hierro ferroso de Fthl17b y en el secuestro intracelular del ion hierro. | ||||||
apo-Transferrin | 11096-37-0 | sc-391092 sc-391092A sc-391092B | 100 mg 500 mg 1 g | $150.00 $469.00 $744.00 | 1 | |
Glicoproteína de unión al hierro que compite con la Fthl17b por la unión al hierro. Se une al hierro férrico extracelularmente, limitando la disponibilidad de hierro para la actividad de unión del hierro férrico mediada por Fthl17b y el secuestro intracelular del ion hierro en el citoplasma. | ||||||
Gallium(III) nitrate solution, Ga 9-10% w/w | 13494-90-1 | sc-300758 sc-300758A | 50 g 250 g | $135.00 $595.00 | ||
El análogo del hierro inhibe el Fthl17b indirectamente al alterar la homeostasis del hierro celular. El nitrato de galio interfiere en los procesos dependientes del hierro, afectando potencialmente a las actividades de unión del hierro férrico y ferroso del Fthl17b y al secuestro intracelular del ion hierro en el citoplasma. | ||||||
Ciclopirox | 29342-05-0 | sc-217893 | 25 mg | $207.00 | 2 | |
Los antifúngicos quelantes del hierro afectan indirectamente a Fthl17b. El ciclopirox quela los iones de hierro, influyendo potencialmente en las actividades de unión del hierro férrico y ferroso de Fthl17b y en el secuestro intracelular del ion hierro en el citoplasma al alterar la disponibilidad de hierro. | ||||||
Lactoferrin | 146897-68-9 | sc-394420 sc-394420A sc-394420B sc-394420C | 10 mg 50 mg 100 mg 1 g | $120.00 $400.00 $569.00 $1465.00 | ||
Glicoproteína de unión al hierro que compite con la Fthl17b por la unión al hierro. Se une extracelularmente, limitando la disponibilidad de hierro para las actividades de unión del hierro férrico y ferroso mediadas por Fthl17b y el secuestro intracelular del ion hierro en el citoplasma. | ||||||
Triapine | 200933-27-3 | sc-475303 | 10 mg | $300.00 | ||
El inhibidor de la ribonucleótido reductasa influye indirectamente en Fthl17b al afectar a los procesos celulares dependientes del hierro. La triapina modula la disponibilidad de hierro, afectando potencialmente a las actividades de unión del hierro férrico y ferroso de Fthl17b y al secuestro intracelular del ion hierro en el citoplasma. | ||||||
Deferasirox | 201530-41-8 | sc-207509 | 2.5 mg | $176.00 | 9 | |
El quelante del hierro afecta indirectamente al Fthl17b al formar complejos con el hierro férrico. El deferasirox modula la disponibilidad de hierro, impactando potencialmente en las actividades de unión del hierro férrico y ferroso del Fthl17b y en el secuestro intracelular del ion hierro en el citoplasma. | ||||||
2-Picolinic acid | 98-98-6 | sc-238205 sc-238205A sc-238205B | 5 g 100 g 1 kg | $24.00 $53.00 $338.00 | ||
El quelante del hierro afecta indirectamente al Fthl17b al formar complejos con iones de hierro. El ácido picolínico modula la disponibilidad de hierro, impactando potencialmente en las actividades de unión de hierro férrico y ferroso de Fthl17b y en el secuestro intracelular de iones de hierro en el citoplasma. |