Date published: 2025-10-23

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

EDIL3 Inhibidores

Los inhibidores EDIL3 comunes incluyen, entre otros, la Cilengitida CAS 188968-51-6, el Etilendiaminotetra(ácido metilenofosfónico) CAS 1429-50-1 y la Catequina CAS 154-23-4.

Los inhibidores de EDIL3 constituyen un grupo característico de entidades químicas que han suscitado gran interés en el ámbito de la investigación biológica. Su importancia radica en su capacidad para interactuar selectivamente con la proteína EDIL3, un componente integral de la matriz extracelular. También denominada EGF-like repeats y discoidin I-like domains 3, la proteína EDIL3 es conocida por su participación crucial en la orquestación de multitud de procesos celulares fundamentales, como la adhesión celular, la migración y la intrincada orquestación del desarrollo tisular. El quid de la funcionalidad de la proteína EDIL3 radica en su capacidad para forjar intrincadas conexiones con receptores de integrina situados en la superficie celular. Esta interacción, a su vez, genera la facilitación de interacciones vitales entre la célula y la matriz extracelular que influyen profundamente en la trayectoria de diversos comportamientos celulares. Cabe destacar la implicación de estas interacciones en la modulación de fenómenos fisiológicos críticos, desde la embriogénesis hasta la regeneración de tejidos.

Dada su prominencia en estos procesos, EDIL3 emerge como un candidato principal para intervenciones dirigidas a través de inhibidores, que están meticulosamente diseñados para perturbar su dinámica funcional, ya sea a través de la unión directa a los sitios activos de la proteína o a través de mecanismos indirectos que frustran su funcionamiento óptimo. Al modular las vías de adhesión celular mediadas por EDIL3, estos inhibidores son muy prometedores para desentrañar la intrincada red de mecanismos de adhesión y migración celular. Por consiguiente, su aplicación puede desvelar aspectos hasta ahora ocultos de los fundamentos del comportamiento celular, lo que resulta especialmente pertinente para descifrar la dinámica de los procesos celulares complejos. Es importante subrayar que, si bien los inhibidores de EDIL3 se encuentran actualmente en el ámbito de la investigación científica, su creciente impacto podría trascender las fronteras tradicionales y desvelar nuevas perspectivas en campos como la ingeniería de tejidos, la medicina regenerativa y otros.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Cilengitide

188968-51-6sc-507335
5 mg
$215.00
(0)

La cilengitida es un inhibidor de EDIL3 basado en un péptido que se ha investigado Actúa bloqueando la unión de EDIL3 a su receptor, la integrina αvβ3, que interviene en la angiogénesis y el crecimiento tumoral.

Ethylenediaminetetra(methylenephosphonic acid)

1429-50-1sc-300682
sc-300682A
sc-300682B
sc-300682C
5 g
25 g
100 g
500 g
$37.00
$57.00
$128.00
$552.00
1
(1)

El ácido etilendiaminotetrametileno fosfónico (EDTMP) es un compuesto que se ha estudiado por su potencial para inhibir la señalización mediada por EDIL3. Puede interferir en la interacción entre el EDIL3 y los receptores de integrina.

Catechin

154-23-4sc-205624
sc-205624A
1 mg
5 mg
$130.00
$293.00
3
(0)

Se ha sugerido que ciertas catequinas, que son compuestos flavonoides presentes en el té verde, inhiben la función de EDIL3. Estos compuestos pueden interferir en la interacción entre EDIL3 y los receptores de integrina, afectando así a los procesos de adhesión y migración celular.