Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Duo Inhibidores

Entre los Duo Inhibidores más comunes se incluyen, entre otros, Imatinib CAS 152459-95-5, Sorafenib CAS 284461-73-0, Lapatinib CAS 231277-92-2, Vandetanib CAS 443913-73-3 y Regorafenib CAS 755037-03-7.

Los dúoinhibidores son una clase fascinante de moléculas dentro del ámbito de la biología química, caracterizadas por su capacidad para inhibir simultáneamente dos dianas biológicas diferentes, normalmente enzimas o complejos proteicos, que a menudo están implicados en diversas vías biológicas. A menudo construidos mediante un meticuloso proceso de diseño, estos compuestos incorporan características estructurales que les permiten unirse y modular las actividades de dos dianas distintas de forma simultánea o independiente. Para lograr esa capacidad multiobjetivo, los inhibidores dúo suelen sintetizarse mediante la conjugación o fusión de farmacóforos, que son subestructuras químicas que interactúan con diferentes dianas biológicas. Este elaborado diseño permite la modulación simultánea de múltiples procesos biológicos, lo que convierte a los inhibidores dúo en una valiosa herramienta para investigar vías y mecanismos biológicos entrelazados.

Una característica ejemplar de los inhibidores dúo es la exploración y comprensión de la interacción entre diversas vías biológicas que pueden verse reguladas o afectadas simultáneamente. Esto permite comprender mejor la interconexión de los procesos bioquímicos dentro de un sistema biológico. Además, desde el punto de vista de la biología química, los inhibidores dúo pueden ayudar a descifrar la complejidad y redundancia inherentes a los sistemas biológicos, proporcionando información sobre la naturaleza orquestada y a veces compensatoria de las vías biológicas. Por consiguiente, gracias a esta actuación simultánea, los inhibidores dúo pueden desvelar efectos biológicos únicos, a menudo imprevistos, y poner al descubierto intrincadas redes biológicas, permitiendo a los investigadores navegar por el enrevesado laberinto de la biología celular y molecular.

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Imatinib

152459-95-5sc-267106
sc-267106A
sc-267106B
10 mg
100 mg
1 g
$25.00
$117.00
$209.00
27
(1)

El imatinib inhibe la tirosina quinasa BCR-ABL, impidiendo su acción en la leucemia mieloide crónica (LMC) y algunos otros cánceres. El BCR-ABL es un gen híbrido formado por una reordenación cromosómica, y su producto envía continuamente señales a las células para que se dividan. El imatinib bloquea esta señalización aberrante, frustrando la progresión de la leucemia.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
$56.00
$260.00
$416.00
129
(3)

El sorafenib se dirige e inhibe varias proteínas tirosina quinasas, como las quinasas VEGFR, PDGFR y de la familia Raf, implicadas en el crecimiento tumoral y la angiogénesis. Al inhibir estas quinasas, el sorafenib impide el crecimiento, la proliferación y la vascularización del tumor, limitando así el suministro de nutrientes a las células tumorales y obstruyendo sus vías de crecimiento y supervivencia.

Lapatinib

231277-92-2sc-353658
100 mg
$412.00
32
(1)

El lapatinib es un inhibidor dual de las tirosina quinasas EGFR y HER2/neu, que interrumpe su transducción de señales descendente y, por tanto, inhibe la proliferación de las células tumorales e induce la apoptosis en las células de carcinoma que expresan EGFR y/o HER2/neu. Al bloquear estos receptores, el lapatinib interrumpe múltiples vías de señalización que contribuyen al crecimiento y la supervivencia de las células tumorales.

Vandetanib

443913-73-3sc-220364
sc-220364A
5 mg
50 mg
$167.00
$1353.00
(1)

El vandetanib inhibe la actividad cinasa de los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y del factor de crecimiento epidérmico (EGF), que están implicados en la patogénesis del cáncer al promover la angiogénesis y la proliferación y migración de las células tumorales. Así pues, el vandetanib altera múltiples aspectos del crecimiento tumoral y la metástasis.

Regorafenib

755037-03-7sc-477163
sc-477163A
25 mg
50 mg
$320.00
$430.00
3
(0)

El regorafenib es un inhibidor multicinasa dirigido contra los receptores tirosina quinasa angiogénicos (VEGFR1, VEGFR2, VEGFR3), estromales (PDGFR, FGFR) y oncogénicos (KIT, RET, RAF-1, BRAF). Al inhibir estas cinasas, el regorafenib altera el microambiente tumoral, el crecimiento y la progresión al afectar tanto a las células tumorales como al estroma tumoral.

Sunitinib Malate

341031-54-7sc-220177
sc-220177A
sc-220177B
10 mg
100 mg
3 g
$193.00
$510.00
$1072.00
4
(1)

El sunitinib inhibe múltiples receptores tirosina quinasas, como el VEGFR, el PDGFR y el c-KIT, que intervienen en el crecimiento tumoral, la angiogénesis y la progresión tumoral. Al bloquear estos receptores, el sunitinib interfiere en la vascularización, el crecimiento y la propagación de las células tumorales, principalmente mediante la inhibición de la vascularización tumoral y los efectos directos sobre la proliferación de las células tumorales.

Nilotinib

641571-10-0sc-202245
sc-202245A
10 mg
25 mg
$205.00
$405.00
9
(1)

El nilotinib inhibe la quinasa BCR-ABL, que es una quinasa constitutivamente activa que promueve la LMC. Se dirige específicamente al sitio de unión al ATP de la cinasa, impidiendo así la transferencia de un grupo fosfato al sustrato, lo que bloquea la señalización de la proliferación celular e induce la apoptosis en las células BCR-ABL-positivas, limitando así la progresión de la leucemia.

Dasatinib

302962-49-8sc-358114
sc-358114A
25 mg
1 g
$47.00
$145.00
51
(1)

Dasatinib es un inhibidor de quinasas multiobjetivo de amplio espectro que inhibe, entre otras, las quinasas de la familia BCR-ABL y Src. Impide la señalización de proliferación continua mediada por BCR-ABL y la señalización de supervivencia y adhesión mediada por Src en las células leucémicas. Al interrumpir estas vías de señalización, el dasatinib inhibe la proliferación de las células leucémicas e induce la apoptosis.

Pazopanib

444731-52-6sc-396318
sc-396318A
25 mg
50 mg
$127.00
$178.00
2
(1)

El pazopanib inhibe múltiples receptores tirosina quinasas, como el VEGFR, el PDGFR y el c-KIT, que intervienen en la angiogénesis tumoral y la proliferación de las células tumorales. Al inhibir estas quinasas, el pazopanib interrumpe el suministro de sangre y la disponibilidad de nutrientes a las células tumorales, suprimiendo su crecimiento y proliferación.

Lenvatinib

417716-92-8sc-488530
sc-488530A
sc-488530B
5 mg
25 mg
100 mg
$178.00
$648.00
$1657.00
3
(0)

El lenvatinib inhibe VEGFR1-3, FGFR1-4, PDGFRα, RET y KIT, obstruyendo así las vías responsables de la angiogénesis y la progresión tumorales. Al inhibir estas quinasas, el lenvatinib altera la vascularización tumoral e influye en múltiples vías de señalización implicadas en la proliferación, supervivencia y metástasis de las células tumorales.