Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Dtl Activadores

Los Activadores Dtl comunes incluyen, entre otros, Hidroxiurea CAS 127-07-1, Etopósido (VP-16) CAS 33419-42-0, Fluorouracilo CAS 51-21-8, Cisplatino CAS 15663-27-1 y Doxorrubicina CAS 23214-92-8.

Los activadores de Dtl se referirían a una clase de compuestos químicos que interactúan selectivamente con Dtl y aumentan su actividad, que es la abreviatura de denticleless E3 ubiquitin protein ligase homolog.Dtl es una proteína que se ha identificado como parte del sistema ubiquitina-proteasoma, una vía crítica para la degradación de proteínas en las células. En este contexto, los activadores de Dtl serían moléculas que potencian su función E3 ligasa, potencialmente promoviendo su interacción con proteínas sustrato, facilitando la transferencia de ubiquitina desde enzimas E2 a sustratos, o estabilizando la conformación activa de la proteína Dtl. Estos compuestos podrían diseñarse a partir del conocimiento estructural y funcional de la proteína Dtl y podrían ir desde pequeñas moléculas hasta entidades biológicamente derivadas como péptidos o peptidomiméticos. La química de los activadores de la Dtl se centraría en su capacidad para unirse a la proteína, afectando potencialmente a su dinámica conformacional para estimular su actividad ligasa. Se podrían utilizar ensayos de cribado de alto rendimiento para cribar grandes bibliotecas de sustancias químicas y encontrar candidatos que aumenten la actividad de la Dtl. Para ello se utilizarían ensayos capaces de detectar la modificación postraduccional de las proteínas mediante ubiquitinación, una característica distintiva de la vía de degradación de proteínas mediada por E3 ligasas como la Dtl. Tras la identificación de los posibles activadores, sería esencial una caracterización bioquímica detallada para determinar su modo de acción. Esto podría incluir análisis cinéticos para medir el efecto de los activadores sobre la eficiencia catalítica de Dtl, así como estudios de unión mediante técnicas como el enfriamiento por fluorescencia o la calorimetría de valoración isotérmica para dilucidar la afinidad y la estequiometría de la interacción. Como complemento a estos ensayos funcionales, los estudios estructurales mediante cristalografía de rayos X o espectroscopia de RMN podrían proporcionar información sobre las interacciones moleculares entre Dtl y sus activadores, revelando cómo estos compuestos consiguen sus efectos moduladores. Estos enfoques permitirían avanzar colectivamente en la comprensión de los compuestos activadores y su interacción con la proteína Dtl, ampliando el conocimiento de la regulación del sistema ubiquitina-proteasoma.

VER TAMBIÉN ....

Items 31 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación