Los inhibidores químicos de DSC1 abarcan un grupo diverso de compuestos que influyen potencialmente en la actividad de DSC1 de forma indirecta a través de la modulación de las vías de señalización celular, la dinámica del citoesqueleto y los mecanismos de adhesión celular. El principal mecanismo de acción de estos inhibidores consiste en dirigirse a moléculas y vías de señalización clave asociadas con la adhesión celular y la organización del citoesqueleto. Compuestos como la estaurosporina, el LY294002, la bisindolilmaleimida I, la genisteína, el U0126, el PD98059 y el Y-27632 afectan a varias vías de señalización, como las proteínas quinasas, PI3K/AKT, MAPK/ERK y ROCK. Al modular estas vías, estos inhibidores pueden afectar indirectamente a la función de DSC1, dado su papel en el mantenimiento de la adhesión y la integridad celular en los tejidos epiteliales.
El segundo grupo de compuestos incluye agentes que influyen en la arquitectura celular y las estructuras de adhesión. Nocodazol, Blebbistatina, Thapsigargin y Calphostin C actúan sobre la dinámica de los microtúbulos, la miosina II, la señalización del calcio y la proteína quinasa C, respectivamente. Estas alteraciones de la arquitectura celular, la contractilidad y la señalización pueden afectar indirectamente a la función y la estabilidad de DSC1 en los desmosomas, que son fundamentales para la adhesión célula-célula en las células epiteliales.
Items 51 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|