Los inhibidores de DNAH10 constituyen una clase distinta de compuestos químicos diseñados para ejercer efectos inhibidores sobre la proteína DNAH10, un miembro vital de la superfamilia de las dineínas. Las dineínas, motores moleculares asociados a microtúbulos, desempeñan un papel fundamental en el transporte intracelular, especialmente en el movimiento de cilios y flagelos. Estas estructuras móviles son esenciales para una amplia gama de procesos fisiológicos, como la motilidad celular, la percepción sensorial y la eliminación de mucosidad en el tracto respiratorio. El mecanismo subyacente a los inhibidores de DNAH10 implica la focalización específica de los dominios funcionales o sitios de unión de DNAH10. A través de interacciones moleculares precisas, estos inhibidores interrumpen las interacciones normales de unión entre DNAH10 y su carga asociada, lo que conduce a una función motora de dineína comprometida. Esto, a su vez, puede dar lugar a una alteración del movimiento ciliar y flagelar, que son cruciales para procesos como la migración celular, el movimiento de fluidos y la recepción sensorial. La inhibición de DNAH10 podría conducir a una cascada de efectos sobre la dinámica celular y las funciones a nivel tisular.
Aunque los detalles mecanísticos de la inhibición de DNAH10 están bien definidos, es importante subrayar que las implicaciones más amplias de dirigirse a DNAH10 son complejas y polifacéticas. Aunque la inhibición de DNAH10 es prometedora para dilucidar las intrincadas funciones de las dineínas en diversos contextos biológicos, los efectos globales sobre la fisiología celular y la biología del organismo son temas que requieren una exploración exhaustiva. La utilización de inhibidores de DNAH10 como herramientas para la investigación científica es un área de investigación activa, con estudios en curso dirigidos a desentrañar las complejidades de los procesos impulsados por dineína.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | $280.00 | 4 | |
La azacitidina es un análogo de nucleósido que se incorpora al ADN durante la replicación, lo que provoca la unión de la DNMT y su posterior atrapamiento covalente, inhibiendo en última instancia la metilación del ADN. El resultado es la hipometilación y la alteración de la expresión génica. | ||||||
5-Aza-2′-Deoxycytidine | 2353-33-5 | sc-202424 sc-202424A sc-202424B | 25 mg 100 mg 250 mg | $214.00 $316.00 $418.00 | 7 | |
La decitabina es un análogo de la citosina que se incorpora al ADN, provocando el atrapamiento covalente de la DNMT y bloqueando la metilación del ADN, lo que conduce a cambios en la expresión génica. | ||||||
RG 108 | 48208-26-0 | sc-204235 sc-204235A | 10 mg 50 mg | $128.00 $505.00 | 2 | |
El RG108 es un inhibidor de molécula pequeña que se une directamente al sitio catalítico de la DNMT, bloqueando su actividad enzimática e impidiendo la metilación del ADN. | ||||||
SGI-1027 | 1020149-73-8 | sc-473875 | 10 mg | $209.00 | ||
SGI-1027 inhibe la DNMT interfiriendo en su unión al ADN, lo que provoca una disminución de la metilación del ADN y cambios en la expresión génica. | ||||||
Zebularine | 3690-10-6 | sc-203315 sc-203315A sc-203315B | 10 mg 25 mg 100 mg | $126.00 $278.00 $984.00 | 3 | |
La cebularina es un análogo de la citidina que se incorpora al ADN y actúa como inhibidor competitivo de la DNMT, alterando los patrones de metilación del ADN. |