Los inhibidores de la DHRS13 pueden ser el ácido retinoico y la tricostatina A, que tienen profundos efectos sobre la expresión génica. El ácido retinoico actúa activando los receptores nucleares que regulan la transcripción de los genes, lo que puede alterar la expresión de enzimas como la DHRS13. La tricostatina A, un conocido inhibidor de la histona desacetilasa, altera la estructura de la cromatina, haciendo que determinados genes sean más accesibles para la transcripción. Esta modificación epigenética puede provocar un aumento o una disminución de la expresión de una amplia gama de genes, incluidos los que codifican para las deshidrogenasas. El resveratrol, la curcumina y el galato de epigalocatequina (EGCG) afectan a la actividad de la DHRS13 modulando varias vías de señalización. El resveratrol interactúa con múltiples dianas celulares y podría influir en la expresión y la actividad de las enzimas. Se ha demostrado que la curcumina influye en los factores de transcripción y las vías inflamatorias, lo que podría alterar la regulación de las enzimas. El EGCG, por sus propiedades antioxidantes, también podría modular las vías de señalización que afectan a la actividad enzimática.
Compuestos como la forskolina y el clorhidrato de 1,1-dimetilbiguanida ejercen su influencia activando vías celulares específicas. La forskolina eleva los niveles de AMPc, lo que provoca la activación de la proteína cinasa A (PKA), que puede fosforilar diversas proteínas y enzimas, afectando a su actividad. El clorhidrato de 1,1-dimetilbiguanida activa la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), que desempeña un papel fundamental en la homeostasis energética celular y podría influir indirectamente en la regulación de las enzimas metabólicas, incluida la DHRS13. El sulforafano y el dimetilfumarato activan la vía NRF2, un regulador maestro de las respuestas antioxidantes, que puede conducir a la expresión de genes de enzimas desintoxicantes y antioxidantes. La activación de esta vía podría tener un efecto en cascada sobre la regulación de otras enzimas de la célula, lo que podría afectar a la actividad de la DHRS13. El butirato sódico y el cloruro de litio, que actúan como inhibidor de la histona desacetilasa e inhibidor de GSK-3 respectivamente, provocan cambios en la expresión génica y la actividad proteica, afectando no sólo a las deshidrogenasas sino también a un amplio espectro de otras proteínas celulares. La 2-Deoxi-D-glucosa y el dimetil fumarato, al interferir con la glucólisis y activar la vía NRF2 respectivamente, crean un entorno metabólico que requiere el ajuste de las funciones enzimáticas, influyendo posiblemente en la actividad de la DHRS13 entre otras.
VER TAMBIÉN ....
Items 21 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|